04 may. 2025

Ryan O’Neal lucha en los tribunales por un Warhol de Farrah Fawcett

Los Ángeles (EE.UU.), 3 dic (EFE).- El actor Ryan O’Neal defendió hoy en un juicio su derecho a poseer un retrato de su difunta pareja Farrah Fawcett que realizó Andy Warhol en la década de 1980, una imagen que le reclama la Universidad de Texas en Austin, según informó la cadena CNN.

Imagen de archivo del actor estadounidense Ryan O' Neal (i). EFE/Archivo

Imagen de archivo del actor estadounidense Ryan O’ Neal (i). EFE/Archivo

O’Neal, de 72 años, vivió durante décadas una intensa relación sentimental con Fawcett, con la que tuvo un hijo (Redmond, 1985) y con la que jamás se casó aunque sí convivió.

Fawcett, famosa protagonista de la serie “Charlie’s Angels” e icono estético, falleció de cáncer en 2009 y dejó en herencia su colección de arte a la universidad tejana, pero su retrato obra de Warhol terminó en manos de O’Neal tras su muerte.

El propio actor reconoció hoy en el juicio que él mismo se lo llevó de la casa de la actriz después de su defunción porque entiende que es un lienzo que les pertenecía a ambos ya que, según su testimonio, Warhol les propuso hacerlo cuando estaban juntos.

“La pintura es mía”, indicó el actor de “Love Story” que decidió colgar el retrato sobre su cama en su casa de Malibú, el mismo lugar en el que estuvo entre 1980 y 1998, año en el que Fawcett descubrió que O’Neal le estaba siendo infiel.

Años más tarde se reconciliaron, según el actor, que explicó que su intención es que el Warhol de Farrah Fawcett forme parte de la herencia de Redmond.

Los abogados de la acusación mantienen que la pieza es parte de la colección que les entregó la actriz y que Warhol le propuso el posado a Fawcett directamente, sin que O’Neal tuviera nada que ver.

La Universidad de Texas en Austin demandó a O’Neal en 2011.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.