11 feb. 2025

Ryan Reynolds y Free Guy dan un respiro a la maltrecha taquilla de EEUU

Free Guy, la nueva comedia de Ryan Reynolds, lideró con claridad este fin de semana la taquilla de Estados Unidos y dio un pequeño respiro a los cines, que siguen sin levantar cabeza este verano por culpa de la pandemia y la expansión de la variante delta.

Free Guy.png

En la imagen, el actor canadiense-estadounidense Ryan Reynolds.

Foto: https://surtido.pe/

Según los datos del portal especializado Box Office Mojo, Free Guy logró USD 28,4 millones en su fin de semana de estreno en el apartado “doméstico”, que en la jerga del sector agrupa los ingresos de las salas en EEUU y Canadá.

Con Ryan Reynolds midiéndose a Jodie Comer, Free Guy narra las desventuras de un hombre que descubre que es el personaje secundario de un videojuego y que está programado para repetir la misma rutina a diario.

La medalla de plata fue para los uruguayos Rodo Sayagues y Fede Álvarez con la cinta de terror Don’t Breathe 2, que en su desembarco en la gran pantalla consiguió USD 10,6 millones.

Se trata de un buen dato, especialmente durante la pandemia, para una película cuyo presupuesto gira en torno a los USD 15 millones.

Nota relacionada: Free Guy y No respires 2 agregan humor y terror a la cartelera de cine

Con Stephen Lang una vez más como el espeluznante Norman, esta secuela de la exitosa Don’t Breathe (2016) recupera la historia de un hombre ciego con muchos secretos en su pasado.

El podio lo completó la película de Disney Jungle Cruise, que sumó 9 millones y que ya ha acumulado en todo el mundo 154 millones sin contar su estreno digital en la plataforma Disney+.

El cineasta español Jaume Collet-Serra dirigió esta cinta familiar sobre las divertidas aventuras en la jungla de dos exploradores interpretados por Dwayne Johnson y Emily Blunt.

Con el cuarto puesto se conformó Respect, la película biográfica sobre Aretha Franklin y que en su primer fin de semana en las salas obtuvo USD 8,8 millones.

También puede leer: Disney renuncia a 2020 con los retrasos de Free Guy y Death on the Nile

Jennifer Hudson, ganadora del Óscar a la mejor actriz de reparto por Dreamgirls (2006), da vida en esta película a la emblemática cantante de canciones como Respect, Think o Chain of Fools.

Por último The Suicide Squad confirmó que ha sido uno de los fracasos más importantes de la temporada veraniega en los cines al anotarse unos pobres 7,8 millones en su segundo fin de semana en las salas.

En total, esta gamberra película de superhéroes solo ha conseguido recaudar 118 millones en todo el mundo —sin contar su estreno en HBO Max— cuando su presupuesto es de 185 millones, sin contar gastos de promoción y marketing.

El director James Gunn recuperó y actualizó gran parte de los personajes de Suicide Squad (2016) con un gran elenco en el que figuraban Margot Robbie, Idris Elba, Viola Davis, John Cena y Joel Kinnaman, entre otros.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.