21 abr. 2025

Sábado cálido y húmedo, con lluvias en gran parte del país

Meteorología prevé para este sábado un clima cálido y húmedo, junto con vientos del sureste. Además, se anuncian lluvias para gran parte del territorio nacional.

domingo cálido.jpg

La temperatura máxima para Asunción y área metropolitana será de 30°C.

Foto: Archivo ÚH

El pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología señala que este sábado se presentará cálido y húmedo todo el día, junto con un cielo mayormente nublado y vientos del sureste en las primeras horas, para luego tornarse variables.

En la mañana, la temperatura se mantendría entre 22°C y 24°C, que ascendería a los 27°C o incluso a los 30°C por la tarde, mientras que por la noche se espera que nuevamente se tenga una mínima de 24°C.

En tanto, indica que las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas continuarían esta jornada por lo menos en el centro, norte-este de la Región Oriental y gran parte del Chaco paraguayo.

Para el resto del país podrían generarse en forma dispersa y muy puntual.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además de Asunción, las condiciones climáticas afectarían específicamente a Concepción, San Pedro, Caacupé, Villarrica, Coronel Oviedo, Paraguarí, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá, Pozo Colorado, Fuerte Olimpo y Mariscal José Félix Estigarribia.

Durante este domingo 26 se espera que persista la alta inestabilidad atmosférica, por lo que las lluvias con ocasionales tormentas se podrían dar en gran parte del territorio nacional.

La temperatura mínima oscilaría entre 19º y 23°C, en tanto que las máximas no superarían los 30°C en casi todo el país, salvo en el extremo noreste del Chaco, en donde podrían alcanzar los 34°C. Los vientos predominarían del sector noreste en gran parte de los dos días, para luego soplar en forma variable.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.