22 feb. 2025

Sábado con calor extremo en todo el Paraguay: Las máximas podrían superar los 40 grados

La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.

Calor.jpg

El intenso calor predominará este sábado y en los próximos días, según Meteorología.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

El pronóstico indica que durante hoy y al menos los siguientes dos días persistirían las altas temperaturas en todo el país, generando un ambiente muy caluroso.

Las temperaturas máximas oscilarían entre 37ºC y 40°C en ambas regiones del territorio nacional, según pronosticó la meteoróloga Celia Sanguinetti.

Desde este sábado hasta el lunes, es alta la probabilidad de que las sensaciones térmicas incluso sean entre 3ºC y 5°C mayor a la temperatura del aire.

En cuanto a las lluvias, se prevé la ocurrencia de chaparrones que podrían estar acompañados de actividad eléctrica en el este, sureste y norte de ambas regiones.

En el resto del país, la probabilidad de lluvias es baja.

En días de temperaturas muy altas, el Ministerio de Salud recomienda consumir más agua que de costumbre y no esperar a tener sed; evitar la exposición solar en horas pico, entre las 10:00 y 17:00; utilizar ropa cómoda, suelta y de color claro.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.