23 feb. 2025

Sacan a fiscales, pero no abren causa por los chats de Cantero

27220169

Limitado. El fiscal general (medio) fue evasivo sobre contenido de la imputación a Marito.

DARDO RAMÍREZ

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, cambió al equipo fiscal que imputó al ex presidente Mario Abdo Benítez y a sus ex ministros, y ahora serán fiscales antidrogas los que estén al frente de la investigación. Con relación a los supuestos chats filtrados, confirmaron que no se apuran en abrir causa penal.

Rolón Fernández apartó a los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti y designó a los agentes Luis Said, Fabiola Molas y Guillermo Sanabria en la causa, esto, luego de la filtración que compromete a uno de ellos con el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar.

Será ahora Asuntos Internos de Inspectoría General del Ministerio Público el que investigue los mensajes entre Cantero y el abogado denunciante.

“Nuestra intención es que queden claros que la Fiscalía General está interesada en todo lo que es clarificación. No tenemos pactos o componendas con ningún sector, queremos que la ciudadanía quede tranquila”, dijo, en conferencia de prensa, ayer.

Sin embargo, citó que es “muy pronto” para hablar de investigación penal sobre los presuntos chats, pese a que abogados en nota pidieron abrir una causa.

“Tendrá que pasar las reglas en la correspondencia. Acá llegan cientos de documentos, a veces con notación penal importante, a veces con pocos datos... Todos los casos vamos a examinar y tengan certeza de que en la medida que se tenga información, va a consecuencia. Así es que un poco de paciencia”, dijo.

INCAUTACIÓN. Confirmó que no hay ninguna diligencia en puerta y mencionó además que hablar de incautar el teléfono de Cantero es ir “muy rápido”.

Al ser consultado si se va a ordenar que se auditen los equipos electrónicos y el celular del fiscal, Rolón dio a entender que no se hará.

“Esperen, vamos muy rápido. Me hablaron de una denuncia de hoy que todavía no tengo conocimiento, no accedí a esa información. Lo que sí tengo conocimiento son la parte de los chats y la investigación preliminar que terminó la imputación. Es bueno que no abramos tanto el paraguas”, sostuvo.

Varios abogados cuestionaron que mientras se evalúa si amerita o no peritar el teléfono del fiscal, da tiempo para eliminar mensajes.

FILTRACIÓN. Según la imputación, al ex presidente Abdo Benítez habría creado una agrupación para filtrar informaciones de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), para “desacreditar políticamente” a Horacio Cartes.

Aparte del ex mandatario, fueron imputados el diputado Mauricio Espínola, los ex ministros Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio y René Fernández, y los funcionarios públicos Carmen Pereira (ex viceministra), Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira.

Los hechos son revelación de secretos, denuncia falsa y otros.

Esperen, vamos muy rápido, me hablaron de una denuncia que todavía no tengo conocimiento... Estoy llegando al país.

No tenemos pactos o componendas con ningún sector (político). Queremos que la ciudadanía quede tranquila. Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Más contenido de esta sección
Un nuevo proyecto apunta a que representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sean abogados que hayan logrado la mayor cantidad de votos en las elecciones.
MAFIAS. Chats de Lalo Gomes revelan que la frágil institucionalidad le sirve al crimen organizado.

PODER. La influencia de las mafias en los dirigentes políticos debe ser el foco de preocupación, alerta.

CARRERA JUDICIAL. La idea de mejorar leyes es buena, pero no suficiente para enfrentar a mafias.

RESPUESTA. Abogado insta a que los poderes del Estado tomen acciones concretas con firmeza.

El colorado Santiago Benítez dijo que fue forzado a descabalgar y seguir a Lalo Gomes en su candidatura debido a que recibió “visita” de hombres armados al mando de Alexandre, hijo del difunto.
Con el traslado de la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, Paraguay reconoció oficialmente a esta ciudad como la capital de Israel. Un gesto que los israelíes confían que otros países imitarán en el futuro.
Policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados de sus cargos; también cargos para familiares, colaboraciones para el asado, viajes y equipos de fútbol.