De hecho, Rolón remitió el pasado martes una nota de reconsideración al respecto al presidente de la República, con copia al Ministerio del Interior, la Cancillería Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Tras el escándalo, el comandante de Policía contactó con Rolón y prometió reponer, pero guardias policiales y no custodia militar de la Senad.
La ex secretaria de Estado recalcó lo que establece la Ley 6677/2020 del Agente Especial en su artículo 66, que el ministro de dicha cartera podrá disponer, por fundadas razones, de los mecanismos de seguridad personal y familiar por un periodo que no sobrepasará los dos años.
En su caso, apenas se cumplió un año.
Bajo su mandato se realizaron los mayores operativos contra el crimen organizado, tales como A Ultranza, Belia, Atlántico Norte, entre otros, con cooperación internacional, por lo que su vida corre peligro, según deja entrever en la misiva.
“Es así que debo decir que mi seguridad, mi vida y la de mi familia están en manos del Estado paraguayo, considerando que los casos derivados de estos operativos, que estuvieron a mi cargo, ni han llegado a juicio oral y público siquiera, haciendo responsable al secretario ejecutivo de la Senad, a quien siempre he respetado, y al Estado paraguayo, de lo que pueda sucederme a mí o a los miembros de mi familia”, afirma Rolón.
MENSAJE. En comunicación con NPY, Cecilia Pérez manifestó que esto se trata de una situación muy grave y enfatizó en que el mismo día en el que su cliente fue notificada, también se le retiró la custodia física y no le dieron tiempo de prever otras medidas de seguridad.
“Acá tenemos que entender que luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado no es fácil. Esto es un mensaje para los funcionarios que lo hacen. Esto es un propio mensaje del crimen organizado que te dice ‘no te expongas, porque te van a cobrar’. Acá no hay una acción directa, sino una exposición”, sostuvo.
“No le avisaron con anterioridad para que ella pueda tomar la medida correspondiente. No podemos dejar de mencionar que ella es mujer, madre y también es abuela”, cuestionó.
SENADO. La senadora Lilian Samaniego, durante su intervención en la sesión ordinaria de la Cámara Alta de ayer, manifestó que se enteró del retiro de custodia de seguridad de la ex titular de la Senad, Zully Rolón, y trajo a colación la ley de la creación de la institución para detallar que, por razón de la misma normativa, le corresponde hasta dos años de custodia.
“Solicito a la plenaria acompañar un proyecto de declaración para instar al Poder Ejecutivo a que le mantenga su custodia a esta mujer, a quien conozco muy bien como persona y que hizo mucho por nuestro país”, sostuvo. El pedido fue aprobado.