10 abr. 2025

Sacan vehículo en el que viajaban los militares desaparecidos

Tras varias horas de trabajo, los rescatistas lograron sacar este jueves el vehículo en el que viajaban los militares desaparecidos.

Camioneta Arroyo Lambaré.jpeg

Foto: Renato Delgado.

Los rescatistas lograron sacar este jueves la camioneta en la que viajaban los militares desaparecidos tras el temporal en Lambaré. El vehículo, una Toyota Fortuner de color negro, quedó totalmente destrozado, según las primeras imágenes.

Fue encontrado en el arroyo Lambaré, a unos 500 a 700 metros del río Paraguay. Se desconoce si hay cuerpos en la cabina.

Camioneta Arroyo.jpeg

Foto: Renato Delagado.

Nota relacionada: Hallan camioneta en la que viajaban militares desaparecidos, sumergida en el arroyo Lambaré

Los desaparecidos fueron identificados como Alexis Teobaldo Sosa Leiva y Domingo David Ríos Domínguez, ambos efectivos militares. La camioneta en la que viajaban fue arrastrada por el raudal hacia el arroyo durante la madrugada de este jueves en medio de un fuerte temporal.

Encontraron el vehículo aparentemente en un pozo dentro del afluente. Los primeros reportes mencionaron que se encontraron los documentos del rodado, pero no había pistas sobre los militares.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Alrededor de 50 rescatistas, entre efectivos de la Armada Paraguaya, de la Policía Nacional y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, trabajaron en la búsqueda. Para sacar el vehículo del arroyo se necesitó una excavadora.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.