23 feb. 2025

Sacerdote apela a la solidaridad para llevar almuerzo y abrigos en hospitales

El sacerdote Gustavo Palacios, de la parroquia Virgen María Reina de la ciudad de Lambaré, del departamento Central, apela a la solidaridad de la ciudadanía para acercar donaciones de alimentos y abrigos para los familiares de los pacientes internados por Covid-19 en los hospitales.

El sacerdote Gustavo Palacios manifestó que como parroquia quieren asistir a los familiares de los pacientes que están internados por Covid-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) Juan Max Boettner y en el Hospital de Clínicas.

En ese sentido, explicó que desean preparar tallarín de pollo para entregar este sábado al mediodía en ambos centros asistenciales, por lo que apela a la ciudadanía para la colaboración de pollo, verduras, salsa de tomate, fideo tallarín, banjejas y cubiertos desechables.

Lea más: Solidarios se unen para ayudar a familiares de pacientes con Covid-19

Además manifestó que también necesitan las donaciones de frazadas y abrigos para estas personas que realmente están necesitando.

“Este sábado llevamos el plato de comida y vamos hacer un sondeo para ver las necesidades que tienen estas personas y a partir de ahí como parroquia para ayudarles constanmente”, expresó en conversación con Última Hora.

El religioso manifestó que si alguna persona “siente en su corazón el deseo de ayudar cocinando puede unirse al equipo de trabajo”.

Nota relacionada: Campañas solidarias toman fuerza en medio de colapso sanitario y falta de respuesta estatal

“Es un momento difícil y una cosa que caracterizó siempre al paraguayo es la solidaridad, el intercambio de plato de comida entre vecinos, compartir el tereré, habla mucho de la idiosincrasia, no podemos perder la solidaridad, la fraternidad. Hemos pasado por dos guerras muy grandes, sufrimos la consencuencia de la guerra, sabemos que cuando hay un hermano necesitado no somos indiferente y eso no tenemos que perderlo”, expresó.

Aseguró que “hay más alegría en dar que recibir” y como parroquia se adhieren a solidarizarse con las personas que están necesitando en los hospitales en este momento tan difícil a causa de la pandemia del coronavirus.

Le puede interesar: En el Buen Pastor elaborarán chipas para familiares de pacientes con Covid-19

Recordó que el año pasado cuando hubo la cuarentena total la iglesia se hizo presente repartiendo víveres y haciendo ollas populares, que inclusive tuvo repercusión internacional, porque este noble gesto fue visto en otros países.

“Invito a la gente a ser generosa, cuando uno ayuda al pobre el pobre no puede devolverte el favor más que con un Dios te bendia, les invito a todas las personas, a arrancar de ellos un Dios te bendida, les invito a comprobar que es una palabra biblica que realmente se cumple”, concluyó.

Las donaciones serán recibidas hasta este viernes en la parroquia Virgen María Reina, ubicada en las calles Juan de Dios Peza casi De la Paz, del barrio San Roque, de la ciudad de Lambaré. Para más información pueden comunicarse con el sacerdote Gustavo Palacios al número (0981) 181 954.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.