10 abr. 2025

Sacerdote expone división en el EPP por presencia de niños en los campamentos

El padre Pablo Cáceres señaló que el EPP se encuentra dividido respecto a la presencia de niños en los campamentos del grupo y otras cuestiones.

Diálogo. El padre Pablo Cáceres (centro) se reunió con Beatriz Denis para diagramar la mediación con el entorno del EPP.

Diálogo. El padre Pablo Cáceres (centro) se reunió con Beatriz Denis para diagramar la mediación con el entorno del EPP.

Representantes de la Iglesia Católica informaron en conferencia de prensa este viernes que no cuentan con datos certeros sobre el paradero de los secuestrados por el EPP tras cuatro meses de búsqueda e intermediación.

En la ocasión, el padre Pablo Cáceres, designado para la intermediación de la Iglesia Católica en busca de datos sobre secuestrados, detalló los trabajos de campo realizados en el Norte del país y habló sobre las reuniones que mantuvo con Carmen Villalba y Alcides Oviedo, líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El sacerdote reprodujo algunas expresiones de Alcides Oviedo y aseguró que “actualmente hay dos grupos dentro del EPP”.

Lea más: EPP: Iglesia sin éxito en intermediación por secuestrados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Oviedo no está de acuerdo con que los niños estén en los campamentos y tampoco está de acuerdo con la presencia de los abogados de Argentina que coparon la zona. Me dijo que eso es puro teatro. La división es por esto, pero también hay otras cuestiones sentimentales”, comentó el sacerdote.

El padre Cáceres señaló también con relación a la niña reportada como desaparecida por los familiares de Carmen Villalba, que en el caso de quedarse perdida en el monte “tiene muy pocas chances de sobrevivir en una zona inhóspita”.

Señaló además que coincide con Oviedo Brítez en la propuesta que tanto la Iglesia como la Cruz Roja intermedien ante la violencia en el Norte del país. Sin embargo, aseguró que respeta la postura del Estado que “tendrá sus motivos” para negarse.

“La Iglesia no se puede meter en cosas del Estado, pero si la Cruz Roja nos puede apoyar, no veo inconvenientes. Nosotros haríamos cualquier cosa dentro de lo que se permite. Hay muchas cosas que deben ser conversadas dentro de la Iglesia”, dijo.

Le puede interesar: Presos del EPP rechazan la incorporación de niños en sus filas

Cáceres comentó que tanto Oviedo como Villalba le pidieron que regrese a visitarlos y que estos conversaron con él en el marco del respeto. Señaló que a pesar de que tuvo algunas diferencias ideológicas con Villalba, quien acusa a la Iglesia de sostener al Estado, mantuvo una larga conversación con ella.

El representante de la Iglesia lamentó que los líderes del EPP se hayan negado a dar información sobre los secuestrados.

La Iglesia Católica realizó la intermediación y búsqueda de información sobre los secuestrados por pedido de la familia del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, quien fue secuestrado siete meses atrás por el EPP.

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio del 2014, mientras que el ganadero Félix Urbieta está desaparecido desde el 12 de octubre de 2016.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.