14 feb. 2025

Sacerdote pide a jóvenes que sean protagonistas y reclama a políticos por “frustrar sueños”

En el tercer día del novenario de la Virgen de Caacupé, la homilía estuvo enfocada en los jóvenes y en su rol en la sociedad y la Iglesia. Desde el púlpito, instaron también a las autoridades a dar ejemplos de honestidad y liderazgo a la juventud.

Homilia en Misa de Caacupé.jpg

El presbítero Vicente Segovia Colmán fue el encargado de realizar la homilía en el tercer día del novenario de la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza.

En el tercer día del novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema “La alegría y la esperanza de la Iglesia y del mundo”, la homilía estuvo a cargo del presbítero Vicente Segovia Colmán, director de Radio María Paraguay y sacerdote de la parroquia Virgen de los Remedios de San Lorenzo, quien dirigió unas palabras a los jóvenes exhortándolos a ser protagonistas en la sociedad.

El religioso se refirió a los peligros en que se ven envueltos los jóvenes en la sociedad actual por el avance de la tecnología y de la globalización.

“Cambia nuestra manera de comunicar, nuestra manera de aprender y nuestra manera de relacionarnos. Información, conocimiento, noticia al instante. Pero también puede producir aislamiento, soledad, manipulación, explotación, como así también la adicción”, advirtió.

Puede leer: Obispo de Caacupé considera que “no es el momento” del autoaumento de legisladores

Remarcó que en la sociedad actual se va dejando de lado a Dios.

“No hay trascendencia, no hay esperanza, todo se termina con la muerte. Quiere entrar esta realidad en nuestros pensamientos y robar la alegría de nuestra fe, nuestra esperanza y de nuestro encuentro con Dios. En este contexto de la realidad, estamos llamados a anunciar a Cristo, ser peregrino de esperanza y testigo de la alegría del amor divino”, agregó.

El cura, en otro punto de su mensaje, se dirigió a la clase política reclamándoles por frustrar “los sueños” de la juventud.

“Lamentablemente, con frecuencia vemos que los sueños de los jóvenes se derrumban porque alguien les roba su sueño, porque alguien les roba su futuro, porque alguien les roba su porvenir y mató su esperanza. Alguien que tiene privilegio, que goza de impunidad y de blindar”, fustigó.

Sepa más: Caacupé: Segundo día de novenario se centra en la corrupción, falta de justicia y desaparición de niños

Recalcó que los jóvenes merecen tener autoridades “patriotas, honestas, creíbles y responsables”.

“Los jóvenes necesitan ejemplos de liderazgo que priorice el bien, fomente la transparencia, la justicia y que actúe con autoridad moral. Cuando las instituciones fallan en ser justas y honestas, los sueños de los jóvenes se ven amenazados y con ellos también se debilitan la esperanza de toda sociedad”, resaltó el religioso.

Para el padre Segovia, la juventud también debe hacerse protagonista en la Iglesia para difundir la palabra de Dios con alegría.

Les pidió que no sean “evangelizadores aburridos y amargados”, a la hora de llevar adelante su misión. “El Evangelio es una alegre noticia que no se puede anunciar con caras largas. La fe se tiene que vivir y comunicar con alegría”, reflexionó parafraseando al papa Francisco.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.