26 abr. 2025

Sacerdote Silvestre Olmedo es condenado a 1 año de cárcel con suspensión de la pena

El sacerdote Silvestre Olmedo fue condenado, este viernes, a un año de prisión con suspensión de la ejecución de la pena tras confirmar que sí existió un hecho de acoso sexual y hostigamiento contra la víctima.

Silvestre Olmedo.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público, realizado en el Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

El Tribunal de Sentencia, encabezado por el presidente Juan Carlos Rocholl, condenó a un año de cárcel con suspensión de la ejecución de la pena al sacerdote Silvestre Olmedo por haber manoseado a la joven Alexa Torres, en el 2016.

La querella y la Fiscalía pidieron 2 años de prisión, con suspensión de la condena para Olmedo, mientras que la defensa del religioso solicitó absolución de culpa y pena.

Rocholl hizo un recuento de los testigos que fueron escuchados durante el juicio, así como las pruebas testificales y documentales y enfatizó que ha quedado completamente comprobado que existió un hecho de acoso, así como de hostigamiento.

Nota relacionada: Alexa: El cura Olmedo declara y niega haber manoseado a la joven

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ha quedado plenamente demostrado para el Tribunal, fuera de toda duda razonable, que Silvestre Olmedo ha cometido estos actos impropios de carácter indiscutiblemente sexuales”, sostuvo el juez.

Igualmente, el magistrado comentó que para el Tribunal hay una plena convicción que sí existía una sujeción entre la víctima y el victimario.

En ese sentido, resaltó que “el sacerdote generalmente es la persona guía, es el que le guía a una persona en la Iglesia Católica, e inclusive resuelve varias situaciones sicológicas”.

En cuanto al hostigamiento, señaló que se puede dar varias veces en un mismo acto, tener que estar recibiendo una situación de desagrado, desde todo punto de vista constituye una acción de hostigamiento.

También puede leer: Arzobispo declara en nuevo juicio contra cura en caso Alexa

“Poner la mano sobre los senos y apretar es una invasión de libertad de la persona que recibe, más aún teniendo la desaprobación pasiva o activa de la persona, es un hostigamiento para el Tribunal”, indicó.

El año pasado ya se había hecho un juicio y el Tribunal, integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, quienes habían absuelto al cura. En tanto, la Fiscalía y la defensa apelaron el fallo del Tribunal, y la Cámara de Apelaciones anuló la absolución del cura y fijó un nuevo juicio para el jueves 23 de setiembre.

Ante esta situación, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) solicitó poder participar de este nuevo juicio como observador del proceso.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.