19 feb. 2025

Sacerdote Silvestre Olmedo irá de nuevo a juicio por acoso sexual

El sacerdote Silvestre Olmedo, acusado por presunto acoso sexual, irá a un nuevo juicio oral luego de que la Corte declarara inadmisible un recurso de casación.

Silvestre Olmedo 2.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público que culminó este lunes en San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

La Sala Penal de la Corte Suprema declaró inadmisible la casación planteada por la defensa del sacerdote Silvestre Olmedo contra el fallo del tribunal de Apelaciones que anuló la sentencia que lo absolvía en diciembre pasado. El hombre es denunciado por supuestamente acosar a Alexa cuando esta acudía a la Parroquia San José de Limpio.

De esta manera, el religioso deberá enfrentar un nuevo juicio oral, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. En agosto del año pasado un tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, absolvió del delito al cura.

Embed

En la sentencia por la absolución, los magistrados argumentaron que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba. Esta resolución fue duramente cuestionada a través de las redes sociales, donde se manifestaron figuras políticas, comunicadores, activistas sociales, entre otros actores de la sociedad. Las principales críticas se dirigen hacia los fundamentos en los que sustentaron la decisión.

Nota relacionada: Tribunal anula absolución a cura por acoso sexual y ordena un nuevo juicio

El fallo dictado en el juicio oral y público fue apelado tanto por el Ministerio Público como por la querella adhesiva. Meses después, el tribunal de Apelaciones de Central, conformado por los magistrados Fabriciano Villalba, Lourdes Cardozo y María Eugenia Giménez, dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público para Olmedo.

El caso

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado por una joven que militaba en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

También puede leer: Caso acoso sexual: Caravana en apoyo a Alexa congregó a centenares de personas

La mujer afirmó que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella le tenía. El hecho habría ocurrido en 2016.

Más contenido de esta sección
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.