06 abr. 2025

Sacerdote Silvestre Olmedo irá de nuevo a juicio por acoso sexual

El sacerdote Silvestre Olmedo, acusado por presunto acoso sexual, irá a un nuevo juicio oral luego de que la Corte declarara inadmisible un recurso de casación.

Silvestre Olmedo 2.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público que culminó este lunes en San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

La Sala Penal de la Corte Suprema declaró inadmisible la casación planteada por la defensa del sacerdote Silvestre Olmedo contra el fallo del tribunal de Apelaciones que anuló la sentencia que lo absolvía en diciembre pasado. El hombre es denunciado por supuestamente acosar a Alexa cuando esta acudía a la Parroquia San José de Limpio.

De esta manera, el religioso deberá enfrentar un nuevo juicio oral, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. En agosto del año pasado un tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, absolvió del delito al cura.

Embed

En la sentencia por la absolución, los magistrados argumentaron que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba. Esta resolución fue duramente cuestionada a través de las redes sociales, donde se manifestaron figuras políticas, comunicadores, activistas sociales, entre otros actores de la sociedad. Las principales críticas se dirigen hacia los fundamentos en los que sustentaron la decisión.

Nota relacionada: Tribunal anula absolución a cura por acoso sexual y ordena un nuevo juicio

El fallo dictado en el juicio oral y público fue apelado tanto por el Ministerio Público como por la querella adhesiva. Meses después, el tribunal de Apelaciones de Central, conformado por los magistrados Fabriciano Villalba, Lourdes Cardozo y María Eugenia Giménez, dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público para Olmedo.

El caso

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado por una joven que militaba en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

También puede leer: Caso acoso sexual: Caravana en apoyo a Alexa congregó a centenares de personas

La mujer afirmó que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella le tenía. El hecho habría ocurrido en 2016.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.