20 abr. 2025

Sacerdote Silvestre Olmedo irá de nuevo a juicio por acoso sexual

El sacerdote Silvestre Olmedo, acusado por presunto acoso sexual, irá a un nuevo juicio oral luego de que la Corte declarara inadmisible un recurso de casación.

Silvestre Olmedo 2.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público que culminó este lunes en San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

La Sala Penal de la Corte Suprema declaró inadmisible la casación planteada por la defensa del sacerdote Silvestre Olmedo contra el fallo del tribunal de Apelaciones que anuló la sentencia que lo absolvía en diciembre pasado. El hombre es denunciado por supuestamente acosar a Alexa cuando esta acudía a la Parroquia San José de Limpio.

De esta manera, el religioso deberá enfrentar un nuevo juicio oral, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. En agosto del año pasado un tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, absolvió del delito al cura.

Embed

En la sentencia por la absolución, los magistrados argumentaron que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba. Esta resolución fue duramente cuestionada a través de las redes sociales, donde se manifestaron figuras políticas, comunicadores, activistas sociales, entre otros actores de la sociedad. Las principales críticas se dirigen hacia los fundamentos en los que sustentaron la decisión.

Nota relacionada: Tribunal anula absolución a cura por acoso sexual y ordena un nuevo juicio

El fallo dictado en el juicio oral y público fue apelado tanto por el Ministerio Público como por la querella adhesiva. Meses después, el tribunal de Apelaciones de Central, conformado por los magistrados Fabriciano Villalba, Lourdes Cardozo y María Eugenia Giménez, dispuso la realización de un nuevo juicio oral y público para Olmedo.

El caso

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado por una joven que militaba en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

También puede leer: Caso acoso sexual: Caravana en apoyo a Alexa congregó a centenares de personas

La mujer afirmó que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella le tenía. El hecho habría ocurrido en 2016.

Más contenido de esta sección
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.