16 feb. 2025

Sacerdotes también se perdieron de la beatificación de Chiquitunga

El estadio General Pablo Rojas quedó totalmente abarrotado por la multitud de personas que llegaron para el acto de beatificación de Chiquitunga. Miles de fieles, entre ellos los sacerdotes, ya no pudieron ingresar.

sacerdote.jpeg

Varios religiosos no pudieron ingresar al acto ya que el estadio estuvo abarrotado de fieles.

Mathías Melgarejo.

Los religiosos quedaron apostados frente al portón exclusivo para el ingreso de los miembros del clero y pese implorar que se abran las puertas, ya no pudieron participar del acto.

“Por amor de Dios, no pueden dejarnos afuera”, suplicaban los sacerdotes y aún así el acceso quedó bloqueado.

El estadio del Club Cerro Porteño se llenó totalmente este sábado por el acto de beatificación de Chiquitunga.

Centenares de ciudadanos llegaron desde distintos puntos del país y pasaron varias horas de espera bajo el sol para luego quedar afuera, informó la periodista de Última Hora Laura Cardozo.

Lea más: Estadio está abarrotado y centenares de feligreses quedan afuera

Pese al esfuerzo de la organización, la cantidad de seguidores de la venerable sobrepasó la capacidad del recinto deportivo, que puede albergar hasta 45.000 personas.

Aún así, el deseo de estar presentes en este histórico acto no se apagó. Mediante la transmisión en los diferentes canales, varios creyentes pudieron admirar imágenes del retablo y de todo lo que ocurría dentro.

Muchas personas se retiraron del lugar con desilusión, ya que anhelaban poder estar presentes en la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, cuyo acto central inició a las 16.30.

La beatificación está siendo celebrada por el cardenal italiano Ángelo Amato, prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos, oficialmente designado por el Santo Padre Francisco. Además de italiano, habla inglés, francés, griego y español.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.