04 abr. 2025

Sacrifican a búho en peligro de extinción que fue apedreado

Un búho real fue sacrificado por veterinarios en Amalfi, Departamento Antioquia, Colombia, luego de que no se pudo recuperar de graves lesiones que recibió tras ser apedreado en una zona urbana.

buho.jpeg

El animal estuvo bajo cuidado veterinario durante casi dos días.

Foto: eltiempo.com

Según explicaron los expertos que supervisaron al animal, la decisión se debió a que la fractura expuesta que presentaba el ave había generado una infección que no podía controlarse.

“Se le dio toda la atención que necesitó, pero fue inevitable su sacrificio, la infección estaba muy avanzada”, explicó el veterinario Juan Fernando Ruiz al medio colombiano El Tiempo.

Buho cornudo o real

El búho fue encontrado el pasado martes en estado deplorable en una zona urbana de Amalfi y fue rescatado por personal de la Secretaría del Ambiente del Municipio. Tras dos días de internación, se decidió realizar la eutanasia.

Hasta el momento, se desconoce quiénes son los responsables del ataque.

El búho real o cornudo es una especie en extinción en Colombia. Se trata de un ave nocturna de pelaje rayado y habita en el continente americano, desde el río de la Plata hasta el norte de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.