05 may. 2025

Sacrifican en Filadelfia a la osa polar en cautividad más vieja de EE.UU.

Washington, 24 oct (EFE).- El Zoo de Filadelfia sacrificó a la osa polar Klondike, la más vieja en cautividad en Estados Unidos con 34 años, tras constatar un grave deterioro de su salud y calidad de vida, según un comunicado publicado en su página de Facebook.

Imagen de archivo de  un oso polar en cautiverio. EFE/Archivo

Imagen de archivo de un oso polar en cautiverio. EFE/Archivo

Los trabajadores del zoo descubrieron hace dos semanas que el animal tenía una infección urinaria y problemas de movilidad, pero el tratamiento que le dieron no funcionó.

“Dada su avanzada edad y su pobre diagnóstico, el personal del zoo decidió que lo mejor era aplicarle humanamente la eutanasia”, señala la nota.

A sus 34 años, Klondike superaba con creces la edad media de los osos polares, que es de 24 años.

Tras su muerte, el oso polar en cautividad más longevo de Estados Unidos también vive en el Zoo de Filadelfia, se llama Coldilocks y tiene también 34 años.

“La echaremos mucho de menos, además de la alegría que ofreció a nuestros visitantes durante tres décadas, ha sido una importante embajadora de los osos polares, que están cada vez más amenazados por el cambio climático y el consiguiente deshielo”, afirmó el zoo.

“Esperamos que ella inspire a muchos para comprometerse en reducir el uso de energía y agua, y contribuir así a ralentizar el cambio climático”, añadió.

Klondike era uno de los animales más populares del zoo, donde vivía desde 1981. Había nacido un año antes en el Zoo del Bronx, en Nueva York.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.