09 abr. 2025

Sala Constitucional rechaza acción planteada por Ramón González Daher y su hijo

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó este lunes la acción de inconstitucionalidad planteada por el empresario Ramón González Daher y su hijo contra el inicio del juicio oral y público en la causa denuncia falsa, entre otros, en el cual fueron condenados.

ramon gonzalez daher.jpg

En la mira. Ramón González Daher suma otro proceso con la Justicia por denuncia falsa. RODRIGO VILLAMAYOR

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad presentada en julio del año pasado por los abogados Jorge Bogarín González y Bettina Legal Balmaceda en representación de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Daher, en contra del inicio del juicio oral y público por el caso de denuncia falsa, usura y lavado de dinero, en el cual fueron condenados a 15 años y 5 años, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Embed

Pese a aquella acción presentada continuó el proceso y González Daher y su hijo fueron condenados. Recién ahora rechazan el recurso contra la elevación a juicio oral y público.

Lea más: Ramón González Daher plantea acción de inconstitucionalidad contra arresto domiciliario

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia señala que la acción fue planteada el 29 de julio del 2021, pero que el poder otorgado a los abogados acercaron recién a finales de setiembre de ese año.

La máxima instancia judicial asegura que se incumplió la acreditación de la personería de los defensores.

“En estas circunstancias, la acción no puede tenerse por promovida por las personas que los abogados han invocado como sus representados, lo que amerita su rechazo liminar”, expresa parte de la resolución.

Nota relacionada: Condenan a 15 años de prisión a Ramón González Daher y 5 años a su hijo

Pese a que Ramón González Daher tiene pena de 15 años, y su hijo pena de 5 años, ambos se encuentran sin medida cautelar en esta causa, hasta tanto la resolución quede firme.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.