12 may. 2025

Sala Penal destraba el caso del diputado Tomás Rivas

La Sala Penal de la Corte Suprema destrabó el caso del diputado Tomás Rivas luego de que un camarista se apartara de la causa. El proceso tiene que ver con los conocidos como “caseros de oro”.

Tomás Rivas

Tomás Rivas

Con la decisión de la Sala Penal de la Corte, se rechazó la impugnación del camarista Gustavo Santander, quien planteó el recurso luego de que el magistrado Gustavo Ocampos se apartara del caso. La máxima instancia judicial también confirmó que Santander será quien deberá estudiar el caso conocido como caseros de oro, donde el diputado colorado Tomás Rivas está acusado, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En el caso, la defensa de Rivas había recusado al camarista Gustavo Ocampos González, con base en la preopinión, en la amistad como frecuencia de trato, y por falta de independencia y parcialidad en la causa, conforme los artículos que citó en su presentación.

Con ello, el camarista aceptó la recusación y se apartó de entender en la causa del diputado Tomás Rivas, para estudiar los recursos en contra de la resolución que elevó el caso a juicio oral y público.

Asimismo, el camarista Emiliano Rolón también se había inhibido por amistad con el diputado Rivas. Esta inhibición fue impugnada por el camarista Gustavo Santander, por lo que la Corte admitió la impugnación y confirmó a Rolón en el caso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Se aparta camarista y sigue trabado caso de Tomás Rivas

Sin embargo, luego el congresista recusó a Emiliano Rolón, que aceptó la recusación y se apartó. Esto fue impugnado por el camarista Gustavo Ocampos, por lo que el caso fue a la Sala Penal. En este caso, la Corte cambió de postura, rechazó la impugnación de Ocampos y lo confirmó para estudiar el pedido.

Rivas planteó recusación contra Ocampos y este aceptó la recusación, y ahora, con la nueva decisión de la Corte, el camarista Gustavo Santander quedó designado para estudiar el caso.

Juicio oral a Tomás Rivas

En febrero de este año se iba a iniciar el juzgamiento del caso, pero se había postergado para permitir que si Tomás Rivas iba a juicio oral, se realizara la acumulación del caso y se hiciera un solo juzgamiento para todos los acusados.

Sin embargo, hasta ahora no se pudo realizar el juicio oral del parlamentario debido a una apelación y otras chicanas. Por eso, iniciaron antes el juicio para los demás involucrados.

Lea más: Tribunal condena a caseros de oro del diputado Tomás Rivas

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

Por otra parte, los acusados Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero, caseros del diputado Tomás Rivas, fueron condenados a 2 años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena este lunes. Esto significa que los tres fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios, pero no irán a prisión.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.