03 jul. 2025

Sala Penal de la Corte anula condena del vocalista de Pipa para Tabaco

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia admitió el recurso de casación presentado por el vocalista del grupo musical Pipa para Tabaco, por violencia doméstica. Se deberá realizar un nuevo juicio oral para dictar una nueva pena.

Pedro Lerea.jpg

Pedro Lerea había sido condenado a tres años y seis meses de cárcel por violencia familiar, tras ser hallado culpable de agredir a su ex pareja, María Fernández Frutos.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Antonio Fretes, Manuel Dejesús Ramírez Candia y María Carolina Llanes, admitió este lunes el recurso de casación presentado por Pedro Lerea, vocalista del grupo musical Pipa para Tabaco, por violencia doméstica, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esta manera, la máxima instancia judicial anuló el fallo de segunda instancia del 30 de agosto del 2018 por ser una sentencia infundada con relación a la pena.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De esta manera se anula parcialmente la sentencia definitiva del 16 de febrero del 2018 dictada en juicio oral y se reenvía la causa a otro Tribunal de Sentencia para la realización de un nuevo juicio oral y público, a efecto de realizar una nueva medición de la pena.

Lea más: Condenan a 3 años de cárcel al ex vocalista de Pipa para Tabaco

Pedro Lerea fue condenado a tres años y seis meses de cárcel por violencia familiar, tras ser hallado culpable de agredir a su ex pareja, María Fernández Frutos.

La denuncia fue realizada por la mujer en el 2016, cuando alegó que sufrió una serie de agresiones durante su relación con el vocalista, como maltratos físicos y sicológicos.

Sin embargo, luego había decidido retirar la denuncia alegando que se trató de un malentendido.

Más contenido de esta sección
Un incendio consumió la humilde vivienda de un hombre y se apela a la solidaridad para poder reconstruirla. Ocurrió en Concepción.
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.
La mayoría de los 30 municipios del Departamento de Itapúa amanecieron por segundo día consecutivo cubiertos de una espesa capa blanca de escarcha, que se extendió sobre cultivos y campos, ofreciendo una postal única del peculiar paisaje invernal.
Vecinos del barrio Puerto Botánico de Asunción denunciaron a un personal de la Policía Nacional por supuestamente realizar múltiples disparos al aire con su arma reglamentaria tras una discusión.
Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional incineraron más de 9.000 kg de marihuana en una reserva natural del Departamento de Itapúa.
Una ciudadana brasileña denunció ante el Departamento de Seguridad Turística (Desetur) que su hijo menor recibió amenazas de muerte a través de mensajes de WhatsApp.