22 feb. 2025

Sala Penal de la Corte ratifica condena de 30 años por homicidio de una mujer

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia anuló un fallo de segunda instancia y ratificó la condena dictada en un juicio oral en el Alto Paraná a 30 años de cárcel para un hombre que participó en la violación y muerte de una joven madre de 22 años.

crimen.jpg

El hallazgo del cuerpo se produjo cuando el marido de la víctima llegó a su casa y escuchó que su hija estaba llorando.

Foto: Archivo UH.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Luis María Benítez, Manuel Dejesús Ramírez Candia y María Carolina Llanes, anuló la sentencia dictada por el Tribunal de Apelación en lo Penal de la Segunda Sala de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, del 8 de mayo del 2019, y ratificó la condena de 30 años de cárcel por un caso de homicidio doloso, dictada en un juicio oral.

Lea más: Capturan a supuestos autores del crimen de una mujer en Alto Paraná

El condenado es Tomás Duarte Bogado, quien fue hallado culpable de violación y homicidio registrados en el 2015, en el cual resultó víctima una joven madre de 22 años, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según los antecedentes, el homicidio se registró el 4 de mayo del 2015, en el interior del domicilio de la víctima, ubicado en la ciudad de Minga Guazú, en el Departamento de Alto Paraná.

En aquella ocasión, Duarte Bogado en compañía de Cristóbal Díaz Rivas y un adolescente de 16 años, habían ingresado al lugar haciéndose pasar por albañiles, tras abusar sexualmente de ella, procedieron a asfixiarla frente a su hija de 2 años.

Nota relacionada: Matan a mujer frente a su hijita de 2 años

El hallazgo del cuerpo se produjo en horas de la tarde cuando el marido de la víctima llegó a su casa y escuchó que su hija estaba llorando. Como intentó abrir la puerta y no pudo, fue a buscar a su suegra, quien reside a unos 100 metros del lugar, para luego forzar la ventana y encontrarse con la macabra escena.

La captura de las personas fue realizada por agentes de la Policía Nacional de la subcomisaría Norma Luisa de Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.