14 abr. 2025

Salario mínimo: Javier Giménez recula e incentiva a las mipymes a pagar solo 80%

Javier Giménez, el ministro de Industria y Comercio, luego de expresar que “una forma de mejorar el salario mínimo en el futuro sería eliminándolo”, salió a decir que nadie habló al respecto. No obstante, “incentivó" a las microempresas a pagar el 80% del sueldo base.

Ministro de Industria y Comercio Javier Giménez MIC.jpeg

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

Publicada en @MIC_PY

“Nadie nunca habló de eliminar el salario mínimo. Esa fue una tergiversación que ocurrió. No sé con qué objetivo. Yo no hablé de eso. El Ejecutivo no está hablando de eso. Estábamos hablando dentro del contexto de las mipymes”, alegó el secretario de Estado a radio Monumental 1080 AM.

El ministro Javier Giménez declinó de su posición anterior, donde se refirió de eliminar el sueldo base.

"¿Sabés cómo se mejora el salario mínimo en el futuro? Eliminá el salario mínimo. Voy a ser más exagerado. No hay salario mínimo en Suecia, Noruega, en ninguno de estos países. Flexibilizá, porque al flexibilizar las empresas en el mundo van a decir, pero este es un país espectacular”, manifestó a un medio local más temprano este martes.

Lea también: ¿Eliminar el salario mínimo? Diputado reacciona ante postura del titular del MIC

“Vamos a ganar un mejor salario por el lado de la demanda por la mano de obra. Más empresas, más demandas. Entonces, que peleen las empresas por contratarte y que el salario mínimo impuesto por ley sea anecdótico”, prosiguió.

En diálogo con 1080 AM explicó que en ese momento se estaba refiriendo a la nueva Ley 7444/24 que modifica las políticas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), la cual establece un contrato diferenciado con una posibilidad de pago del 80% del salario mínimo.

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) argumentó que la mayoría de las mipymes trabajan en la informalidad y que al trabajar de esa manera “se están perdiendo de los grandes beneficios” de brinda el nuevo marco legal.

Más detalles: Ministerio de Trabajo asegura que gobierno no pretende eliminar el salario mínimo

“Fue un incentivo hacia la formalidad, pienso, para que este universo de mipymes negocie por debajo del salario mínimo”, expresó.

De acuerdo con la nueva ley de mipymes, el empleador puede llegar a un acuerdo con el empleado para pagarle el 80% del salario mínimo por 12 meses y que este puede ser renovado en dos periodos más. El ministro Giménez apuntó que esto sería para arrancar con la microempresa y que esta posteriormente pueda cumplir con su obligación legal, ya que actualmente solamente el 3% de las mipymes formales pagan aportes de sus trabajadores al Instituto de Previsión Social (IPS).

Luego del revuelo que generaron los dichos de Javier Giménez, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) emitió un comunicado, afirmando que desde el Gobierno Nacional no existe ninguna intención de eliminar el salario mínimo, el cual tiene como finalidad proteger a los trabajadores contra el pago de remuneraciones indebidamente bajas.

Qué dice la Constitución Nacional

El artículo 92 de la Constitución Nacional establece la retribución del trabajo. Expresa que el trabajador tiene derecho a disfrutar de una remuneración que le asegure a él y a su familia una existencia libre y digna. Así también consagra el salario mínimo vital, el aguinaldo anual, la bonificación familiar, el reconocimiento de un salario superior al básico por horas de trabajo insalubre o riesgoso, y las horas extraordinarias, nocturnas y en días feriados.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.