23 feb. 2025

Salchi y otras mascotas de la UNE necesitan ayuda

Salchi es una las mascotas de los alumnos de la Universidad Nacional del Este, Departamento de Alto Paraná. Hace unos días fue diagnosticado con babesia (enfermedad transmitida por garrapatas y contagiosa entre perros). El canino será intervenido quirúrgicamente y necesita de la ayuda de la ciudadanía.

FOTO SALCHI.jpg

Salchi necesita la ayuda de todos para poder recuperarse y volver a alegrar a los alumnos de la UNE.

Foto: Gentileza Sandra Elizabeth Rivas

La mascota de la Universidad Nacional del Este se encuentra internada en una clínica veterinaria bajo los cuidados de la doctora Alexandra Vega, que proporcionó un servicio especial al can de los universitarios.

“Mi diagnóstico es lesión en las glándulas salivales, tengo una ruptura por golpes (caída, patadas, pelea, etc) entonces mi saliva va a otra parte del cuerpo (cuello y pecho) y estoy con antibióticos de forma preventiva, pero necesito una cirugía para corregir la lesión”, refiere el posteo viralizado de Sandra Elizabeth Rivas, alumna de la UNE.

Salchi o Rubio o Pesoca como se le conoce en las distintas facultades de la universidad, ya tiene un hogar temporal antes de su operación, pero no es la única mascota de la UNE, también existen otros perros en otras unidades académicas de la casa de estudios terciarios. Se presume que podrían sufrir de las mismas afecciones que Salchi, ya que estuvieron en contacto con él.

Los alumnos de las diferentes unidades académicas planean crear un proyecto para el cuidado de los animales que se encuentran en el campus universitario.

Para los interesados en ayudar económicamente a Salchi y a las demás mascotas de la UNE se pueden comunicar al (0984) 343 463 con la alumna Bertha Isasi.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.