05 feb. 2025

Sale a la luz la “Sala de la Esfinge” de Nerón, oculta durante dos milenios

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una nueva sala de la Domus Aurea, el inmenso complejo palaciego del emperador Nerón, una estancia ricamente decorada con una esfinge y centauros que ha permanecido oculta los últimos dos milenios.

Sala de Nerón.jpg

Detalle de la luneta en una sala recién descubierta en la Domus Aurea de Nerón en Roma (Italia).

Foto: EFE

Los expertos accedieron por primera vez a esta sala, de la que solo puede apreciarse su parte alta, pues la inferior está enterrada por los sedimentos acumulados, informó este miércoles el Parque Arqueológico del Coliseo, en Roma, al que pertenece el yacimiento de la Domus Aurea.

Se trata de una estancia abovedada, bien conservada y ricamente decorada, con recuadros en rojo sobre fondo blanco que contienen en su interior figuras mitológicas pintadas con intensos colores.

Una de ellas representa un guerrero armado con espada, escudo y una aljaba para transportar flechas que combate contra una pantera, y también aparecen representaciones de centauros y del fauno Pan, deidad silvestre y de los pastores en la mitología helénica.

Nota relacionada: Roma inaugura un recorrido en realidad virtual por la “Domus Aurea” de Nerón

En estos muros, además, constan criaturas acuáticas reales y fantásticas, un paisaje con pájaros, dibujos de columnas, todo decorado con motivos vegetales, guirnaldas, y estelas de colores como el verde, el amarillo o el rojo.

Pero la pintura más representativa es la que, precisamente, ha dado nombre a la habitación, una solitaria esfinge que se erige sobre lo que parece ser un “betilo”, un objeto sacro de forma cónica.

Son las típicas figuras con la que los romanos de aquella época decoraban las estancias y se repiten en otros lugares de la Domus, mandada construir por este emperador de la dinastía Julia-Claudia,tras el destructor incendio del 64 d. C. sobre la colina Opio de Roma.

La directora del yacimiento, Alfonsina Russo, celebró este descubrimiento, pues considera que servirá para “narrar la atmósfera de los primeros años del principado de Nerón”, uno de los emperadores más míticos de la Antigua Roma, sobre la que reinó hasta su muerte en el 68 d. C.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.