10 feb. 2025

Salen a luz los detalles del asesinato de Francisco Correa

30666719

A sangre fría. Francisco Correa fue ultimado en su celda en Colombia el 2 de enero.

ARCHIVOI

Ayer se revelaron detalles del asesinato a sangre fría de Francisco Correa, sindicado como el testigo clave y cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia. El hecho ocurrió el pasado 2 de enero, en una celda del Pabellón 32 de la Cárcel de La Picota.

La audiencia, que contó con la participación de la fiscala Gilma Patricia Salinas Patiño, el defensor del implicado y una jueza de Control de Garantías de Bogotá, fue divulgada por el portal Focus Noticias de Colombia.

Salinas Patiño comenzó su intervención detallando que, durante la madrugada de aquel jueves 2 de enero, se reportó la diligencia de verificación de un cadáver. En ese procedimiento se percataron de que se trataba de Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

En el interior de la celda se encontraban aproximadamente nueve personas privadas de libertad, entre ellas, Francisco Correa y Samuel Zuleta Márquez, quien agredió al ahora fallecido y le propinó una herida en la zona del pecho.

Tras la agresión, un guardia de seguridad abrió la puerta de la celda y comenzó a evacuar a los otros reclusos. En el piso estaba el cuerpo sin vida de Correa Galeano y sentado en una silla, riéndose, Zuleta Márquez.

“Yo lo maté, yo lo pago”, fueron las expresiones del agresor. Posteriormente, sacó del bolsillo un arma blanca, conocida como “patecabra”. El arma fue arrojada sobre la cama.

Samuel Zuleta Márquez se quedó en la silla hasta que llegó personal de policía judicial, lo esposaron y luego lo sacaron de la celda.

También hizo mención a los reportes de algunos reos y las versiones de estos antes del asesinato.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.