05 abr. 2025

Salman Rushdie, atacado sobre el escenario durante un acto en EEUU

El escritor Salman Rushdie fue atacado este viernes sobre el escenario cuando participaba en un acto en Chautauqua, una localidad a seis horas al oeste de la ciudad de Nueva York, informaron medios locales.

Salman Rushdie.jpg

El escritor británico de origen indio Salman Rushdie. Foto: El Mundo.

Según las primeras informaciones, el autor indio-británico Salman Rushdie, amenazado de muerte por el Gobierno iraní por sus escritos desde 1988, ha sido apuñalado, y se desconoce su estado.

En fotografías y videos publicados en redes sociales puede verse a una persona, identificada como Rushdie, en el suelo y siendo atendida sobre el escenario.

Carl LeVan, un escritor que aseguró a través de Twitter haber presenciado el ataque, dijo que Rushdie fue “apuñalado varias veces antes de que el atacante fuese reducido por la seguridad”.

La policía local, contactada por EFE, se negó a proveer información.

“Estamos profundamente preocupados por las noticias de que el ex presidente de PEN America, Salman Rushdie, fue atacado hoy justo antes de dar una conferencia en la Chautauqua Institution en Nueva York. Condenamos el ataque y le deseamos una pronta recuperación”, señaló a través de Twitter PEN International, una asociación de escritores que defiende la libertad de expresión y de prensa.

Rushdie, de 75 años, fue objeto en Irán de una “fatwa” (decreto religioso) que le condenaba a muerte por blasfemias y que le obligó a pasar años en la clandestinidad tras la publicación de su libro Los versos satánicos, en 1988.

La obra, una novela en la que la ficción se combina con la reflexión filosófica y el sentido del humor, despertó la ira de los musulmanes chiíes que la consideraron un insulto al Corán, a Mahoma y a la fe islámica, y fue prohibida en la India, Pakistán, Egipto, Arabia Saudí y Sudáfrica.

Desde hace alrededor de dos décadas Rushdie, que durante 20 años ha vivido con protección de guardaespaldas, reside en la ciudad de Nueva York y hoy tenía previsto dar una conferencia en la Chautauqua Institution, un centro cultural situado al oeste del estado de Nueva York.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.