18 abr. 2025

Salman Rushdie sobrevive con respiración asistida, dice su agente

El escritor Salman Rushdie, atacado este viernes con un puñal por un joven durante una conferencia en el noroeste del estado de Nueva York, sobrevive con respiración asistida, dijo su agente, Andrew Wylie, en un mensaje al diario The New York Times.

Salman Rushdie.png

El autor indio-británico Salman Rushdie, amenazado de muerte por el Gobierno iraní, fue apuñalado este viernes.

Foto: Cadena Ser.

“No hay buenas noticias -dijo el agente- Salman perderá probablemente un ojo y tiene cortados los nervios de un brazo, y el hígado también fue apuñalado y está dañado”.

Poco antes de esta declaración, la policía del estado de Nueva York reveló que el escritor había sido ingresado en el Hospital Eire, en Pensilvania, donde Rushdie “seguía en el quirófano” seis horas después del ataque, lo que da idea de la gravedad de su estado.

Nota relacionada: Salman Rushdie, atacado sobre el escenario durante un acto en EEUU

El agresor, que ha sido detenido, es un joven de 24 años de nombre musulmán, Hadi Matar, y residente en Nueva Jersey. Por el momento, aún no ha revelado los motivos de su ataque, que se produjo a las 11 de la mañana local cuando Rushdie se disponía a participar en una conferencia sobre las ciudades refugio.

Desde 1989 pendía sobre Rushdie una condena a muerte, cuando el ayatolá Jomeini de Irán pronunció una fetua para condenar la publicación de su libro Versos Satánicos, considerado blasfemo por sus críticas al islam.

También puede leer: El agresor de Salman Rushdie es Hadi Matar, joven de Nueva Jersey de 24 años

En fotografías y videos publicados en redes sociales puede verse a una persona, identificada como Rushdie, en el suelo y siendo atendida sobre el escenario.

Carl LeVan, un escritor que aseguró a través de Twitter haber presenciado el ataque, dijo que Rushdie fue “apuñalado varias veces antes de que el atacante fuese reducido por la seguridad”.

Más contenido de esta sección
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.