25 may. 2025

Salomón afirma que desbloqueo de listas fue un "éxito inesperado” en elecciones

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, sostuvo que el sistema de listas desbloqueadas y urnas electrónicas de las últimas elecciones tuvo un "éxito inesperado” a pesar de la baja participación de votantes.

Óscar Cachito Salomón 27-7.jpeg

Óscar Cachito Salomón en conversación con los medios este martes.

Foto: Gentileza.

El sistema de desbloqueo de las listas sábanas y la implementación de urnas electrónicas comenzaron a ser cuestionados en la Cámara de Senadores por algunos sectores políticos que consideran que la calidad de representación política se ve afectada y que debería volverse al mecanismo anterior.

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, habló con los medios al respecto este martes.

Nota relacionada: Desbloqueo muestra falla y sectores políticos quieren revertir el sistema

Al principio evitó hablar al respecto sosteniendo que era “demasiado temprano” para hacer un análisis conclusivo y pidió evaluarlo después de las elecciones municipales del próximo 10 de octubre. Sin embargo, negó que se hayan producido fallas en el sistema implementado en las internas partidarias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Para mí fue un éxito inesperado a pesar de la baja participación, pero se esperaba muchas más confusiones, las que casi nada se dieron”, afirmó.

En la Cámara de Senadores, los parlamentarios del Partido Colorado Lilian Samaniego y Silvio Ovelar criticaron el sistema y el bloque del Movimiento Honor Colorado defendió el desbloqueo y se opuso a los cambios.

Le puede interesar: Sistema beneficia a quienes tienen más dinero y resta proporcionalidad

El titular del Poder Legislativo no se mostró en contra del voto preferencial y acotó que, particularmente, en la ciudad de San Lorenzo esto no afectó la participación de las mujeres que se presentaron en forma particular y hoy están entre los 12 candidatos que representan a la ANR.

El Partido Patria Querida (PPQ) también se rehúsa a volver al sistema anterior de votos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.