31 ene. 2025

Salomón coloca imagen de la Virgen en oficina del Estado

El ministro de la Juventud, Felipe Salomón, anunció la instalación de una imagen de la Virgen de Caacupé en las oficinas de la Secretaría Nacional de la Juventud, lo que se contrapone con lo establecido en el Artículo 24 de la Constitución Nacional que define al Paraguay como un Estado laico.

salomón.png

Felipe Salomón fue cuestionado por colocar una figura de la Virgen de Caacupé en un oficina pública.

Gentileza.

El dirigente colorado Felipe Salomón asumió la semana pasada como ministro de la Juventud y una de sus primeras acciones fue instalar la figura religiosa de la Virgen de Caacupé en la oficina de la institución.

“Desde hoy la virgencita de Caacupé nos acompaña en la Secretaría Nacional de la Juventud (sic)”, tuiteó este martes el ministro de la Juventud.

Los usuarios de las redes sociales no tardaron en reclamar que se trata de una oficina pública y, por ende, no puede tener imagen que haga alusión a ninguna religión, ya que el Paraguay es un Estado laico.

Lea más: Futuro ministro de la Juventud a favor del Servicio Militar Obligatorio

El debate se centró respecto a interpretaciones de la Carta Magna sobre la libertad religiosa y la independencia existentes entre el Estado y la Iglesia. Otros cuestionan la coherencia religiosa del ministro, quien fungía de administrador de moteles.

Embed

Al respecto, el primer punto del Artículo 24 de la Constitución Nacional señala que “ninguna confesión tendrá carácter oficial” y que las “relaciones del Estado con la Iglesia católica se basan en la independencia, cooperación y autonomía”.

Lea además: Hijo de Óscar Cachito Salomón, futuro ministro de la Juventud

Si bien la instalación de la imagen no significa ninguna imposición de creencias, se trata de una oficina pública.

Felipe Salomón fue objeto de críticas desde su designación como ministro de la Juventud por parte del gobierno de Mario Abdo Benítez, por tratarse del presidente de la Seccional Colorada 227 de San Lorenzo, lo que para muchos no es mérito alguno.

Tras jurar como ministro, Salomón anunció que en los próximos 15 a 20 días presentará un proyecto de reglamentación sobre el servicio militar obligatorio (SMO), aunque no especificó los detalles. Afirmó que los jóvenes saldrán de esta etapa con un oficio, un poco de dinero en el bolsillo y un poco más de patriotismo.

Más contenido de esta sección
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.