09 may. 2025

Salomón coloca imagen de la Virgen en oficina del Estado

El ministro de la Juventud, Felipe Salomón, anunció la instalación de una imagen de la Virgen de Caacupé en las oficinas de la Secretaría Nacional de la Juventud, lo que se contrapone con lo establecido en el Artículo 24 de la Constitución Nacional que define al Paraguay como un Estado laico.

salomón.png

Felipe Salomón fue cuestionado por colocar una figura de la Virgen de Caacupé en un oficina pública.

Gentileza.

El dirigente colorado Felipe Salomón asumió la semana pasada como ministro de la Juventud y una de sus primeras acciones fue instalar la figura religiosa de la Virgen de Caacupé en la oficina de la institución.

“Desde hoy la virgencita de Caacupé nos acompaña en la Secretaría Nacional de la Juventud (sic)”, tuiteó este martes el ministro de la Juventud.

Los usuarios de las redes sociales no tardaron en reclamar que se trata de una oficina pública y, por ende, no puede tener imagen que haga alusión a ninguna religión, ya que el Paraguay es un Estado laico.

Lea más: Futuro ministro de la Juventud a favor del Servicio Militar Obligatorio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El debate se centró respecto a interpretaciones de la Carta Magna sobre la libertad religiosa y la independencia existentes entre el Estado y la Iglesia. Otros cuestionan la coherencia religiosa del ministro, quien fungía de administrador de moteles.

Embed

Al respecto, el primer punto del Artículo 24 de la Constitución Nacional señala que “ninguna confesión tendrá carácter oficial” y que las “relaciones del Estado con la Iglesia católica se basan en la independencia, cooperación y autonomía”.

Lea además: Hijo de Óscar Cachito Salomón, futuro ministro de la Juventud

Si bien la instalación de la imagen no significa ninguna imposición de creencias, se trata de una oficina pública.

Felipe Salomón fue objeto de críticas desde su designación como ministro de la Juventud por parte del gobierno de Mario Abdo Benítez, por tratarse del presidente de la Seccional Colorada 227 de San Lorenzo, lo que para muchos no es mérito alguno.

Tras jurar como ministro, Salomón anunció que en los próximos 15 a 20 días presentará un proyecto de reglamentación sobre el servicio militar obligatorio (SMO), aunque no especificó los detalles. Afirmó que los jóvenes saldrán de esta etapa con un oficio, un poco de dinero en el bolsillo y un poco más de patriotismo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.