11 feb. 2025

Salomón dice que mayoría en el Senado estaría a favor de eliminar subsidio

Poco antes de iniciarse la sesión extraordinaria del Senado, Óscar Salomón anunció que tratarán el proyecto que busca dejar sin efecto los subsidios a los combustibles y señaló que la tendencia de la mayoría apunta a eliminar el subsidio a Petropar.

Senado combustible.jpeg

El presidente del Senado, Óscar Salomón, (arriba, en el centro) durante la sesión extraordinaria de este lunes.

Foto: Dardo Ramírez.

El presidente del Senado, Óscar Salomón, manifestó en conferencia de prensa que durante la sesión extra de la Cámara de Senadores se tratará el proyecto de ley que pretende eliminar todo tipo de subsidio a los combustibles, que fue aprobado este lunes en Diputados.

“Se puede modificar, pero la idea es tratar de darle tranquilidad a la gente. Por lo que he hablado con los compañeros (la tendencia) es aprobar la decisión de Diputados, donde tienen la última palabra y hoy 61 diputados han apoyado la versión esta que estamos por poner a consideración”, aseveró el titular del Senado.

Asimismo, señaló que en caso de que se busque la promulgación inmediata de la propuesta, será aprobada sin ninguna modificación.

Nota relacionada: Diputados decide eliminar todo tipo de subsidio a combustibles

Mientras tanto, desde la bancada del Partido Patria Querida (PPQ) dieron a entender también que están a favor de eliminar los subsidios. En ese sentido, el legislador Fidel Zavala publicó, a través de su cuenta de Twitter, este lunes, que se debe dejar sin efecto dicha normativa y que se debe optar por excluir el impuesto selectivo al consumo (ISC) para los carburantes.

https://twitter.com/fidelzavala2018/status/1513570210154004487

Este martes, se había convocado a sesión extraordinaria de la Cámara Alta para tratar el proyecto de ley de subsidio para los emblemas privados, con la creación de un fondo de estabilización.

Por su parte, la Cámara de Diputados aprobó la derogación de la ley que establece el subsidio para combustibles de Petropar y rechazó crear un fondo de estabilización para incluir a los emblemas privados con el beneficio estatal.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.