El cartismo perdió la pulseada en el Senado, en donde fue reelecto para seguir como presidente del Congreso Óscar Cachito Salomón, quien consiguió 25 votos.
Todas las bancadas, a excepción del PDP (Partido Democrático Progresista), votaron en forma dividida. Ni el Frente Guasu se salvó, y recibió la vicepresidencia segunda para Sixto Pereira.
La líder de la bancada llanista, Hermelinda Alvarenga, prefirió abrirse de su sector, y a pesar de que el propio Blas Llano la mandó al frente por la traición, votó por Cachito, y su premio es la vicepresidencia segunda.
Los que no estaban dentro de ese acuerdo, entre ellos liberales, luguistas y Patria Querida, promovieron la candidatura de Eusebio Ramón Ayala, quien solo tuvo 15 votos.
Luego del resultado de la votación para la presidencia del Congreso, que fue favorable para Salomón, los que perdieron se retiraron.
Fueron electos como secretarios parlamentarios el colorado Javier Zacarías Irún; el liberal José Ledesma y el luguista Miguel Fulgencio Rodríguez. Las autoridades de la mesa directiva iniciarán su mandato el 1 de julio.
PREPARATIVOS. Tras las internas del domingo pasado, que fueron un factor clave, era inminente que en cualquier momento se convoque a una sesión del Senado para renovar la mesa directiva.
Fueron Sixto Pereira y José Ledesma los emisarios que anunciaron ayer la confirmación de una mayoría a favor del rekutu de Cachito.
Se hizo referencia a un acuerdo con base en una agenda legislativa consensuada en torno a tres ejes principales, citando salud, política tributaria y energética. Sin embargo, no se firmó ningún documento.
Finalmente, se dio a conocer la resolución de la convocatoria para la sesión preparatoria a las 11:00 horas.
Varios de los senadores decidieron participar en forma presencial, y una mayoría lo hizo en forma virtual.
La sesión se inició con 38 senadores y 4 ausentes, entre ellos los cartistas Antonio Barrios y Sergio Godoy. También los colorados Enrique Bacchetta y Juan Carlos Galaverna. Este último se sumó después, pero se abstuvo de votar.
Descabalgaron. Entre los propios colorados, varios de los interesados en la presidencia del Congreso tuvieron que ceder, comenzando por Lilian Samaniego. Ella propuso el voto a Salomón.
También descabalgaron Blanca Ovelar y Arnaldo Franco. Se menciona que el propio Mario Abdo intervino, tras la derrota de su candidato Daniel Centurión, en Asunción.
En cuanto a los no colorados, el liberal Blas Lanzoni y Fernando Lugo, que en principio eran candidatos, se inclinaron por Salomón.
Sobre la marcha y como un intento de contrarrestar el pacto que favoreció a Salomón, el liberal Víctor Ríos dejó atrás su candidatura para promover la de su correligionario Ayala.
Ríos era la dupla de Salyn Buzarquis en la competencia por la presidencia del PLRA, que volvió a quedar en manos de Efraín Alegre.