24 feb. 2025

Salomón pide disculpas a familia de Jorge Ríos tras repudio por sus declaraciones

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, pidió disculpas a la familia del joven secuestrado y asesinado Jorge Ríos, por hablar acerca de rumores que vinculan el caso con el narcotráfico.

Oscar Cachito Salomón.jpeg

Óscar Cachito Salomón, presidente de la Cámara de Senadores.

Foto: Gentileza.

Tras una conferencia de prensa, en la que la madre de Jorge Ríos repudió las declaraciones del senador Óscar Salomón, el político pidió disculpas a la familia.

“Pido disculpas a la familia. (...) En ningún momento quise expresarme de esa manera”, expresó, obligado por el repudio, Salomón a los medios de prensa.

El legislador colorado manifestó este miércoles que no se sabe qué grupo armado es el responsable del secuestro y asesinato del joven. Esta versión también fue manifestada por el senador de Frente Guasu Miguel Fulgencio “Kencho” Rodríguez.

Lea más en: Salomón dice que el crimen de Jorge Ríos podría estar ligado al narcotráfico

“No sabemos si estamos hablando del EPP, ACA o realmente del narcotráfico. Aparentemente, según las noticias que nosotros tenemos de la zona, no se trataría de un grupo armado, sino de narcotraficantes”, afirmó.

El senador dijo en principio que la información provenía de vecinos de la zona y luego mencionó que el dato lo proveyeron los propios investigadores, que mantienen todas las hipótesis abiertas a fin de llegar a los responsables del caso.

Ya en la tarde de este miércoles afirmó estar preocupado por la poca presencia del Estado en la zona Norte del país y que en ese contexto dio esas controversiales declaraciones.

Asimismo, agregó que ya pudo conversar con el tío de Jorge Ríos, Carlos Aguilar, y que incluso buscará llegar hasta la casa de la familia para pedir personalmente disculpas.

También puede leer: Familia de Jorge Ríos pide que senador se retracte o muestre pruebas de supuestos vínculos con el narcotráfico

En conferencia de prensa, la familia Ríos Barreto calificó de irresponsable lo manifestado por el senador y exigió al colorado se retracte o presente pruebas que vinculen el caso con narcotráfico al Ministerio Público.

Cuestionaron que autoridades nacionales reproduzcan rumores sin interiorizarse del caso, en vez de dar seguridad o comprometerse a buscar justicia a las víctimas.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.