17 may. 2025

Salomón relaciona el Operativo A Ultranza con el crimen de Marcelo Pecci

Óscar Cachito Salomón, presidente de la Cámara de Senadores, considera que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia fue a resultas del Operativo A Ultranza, en el que, además de narcos, también están involucrados políticos de la ANR.

Óscar Cachito Salomón Senado.jpeg

El titular del Senado, Óscar Cachito Salomón (d), durante una sesión ordinaria.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El oficialista Óscar Cachito Salomón manifestó este jueves a los medios, antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, que la investigación del crimen del agente del Ministerio Público Marcelo Pecci apunta al Operativo A Ultranza.

“Esta esta es una cuestión que viene por las investigaciones que estaba haciendo el fiscal”, afirmó el titular del Senado.

Señaló que el trasfondo del atentado que sufrió Pecci, durante su luna de miel en la isla Barú, de Cartagena, Colombia, está relacionado con las tareas investigativas que realizó en el marco del megaoperativo.

Le puede interesar: Operativo A Ultranza demuestra que narcos buscan la protección política

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el Operativo A Ultranza fueron detenidos narcotraficantes y también están siendo investigados políticos colorados.

El presidente del Senado reconoció que saltaron varias denuncias en ese operativo, cuyo objetivo era desarticular una red dedicada al tráfico de cocaína a puertos de Europa y África y que operaba con el lavado de activos en el país.

“En su momento afirmé, personalmente, que caiga quien caiga. No importa que sea el partido oficialista. Esta es una cuestión nacional, que está afectando fuertemente a todos los sectores del país”, dijo sobre el asesinato del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo.

Lea también: Fiscala cree que 4 o 5 personas estarían detrás del crimen de Marcelo Pecci

Cachito Salomón también agregó que hay denuncias sobre miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y que es necesario “llegar hasta el fondo” del hecho.

En la Operación A Ultranza PY se produjo un golpe de más de USD 100 millones al crimen organizado.

Otra de las hipótesis que manejan las autoridades colombianas en prosecución del asesinato de Pecci apunta hacia una organización terrorista internacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.