08 feb. 2025

Salt Bae, el excéntrico chef turco que deleita a las celebridades

Viste siempre camisas de cuello abierto y lentes de sol. Su ritual en cada corte de carne lo hizo famoso y su excéntrico estilo gourmet lo convirtió en uno de los referentes de la comida turca: él es Nusret Gökçe, el chef que atendió a Nicolás Maduro desatando las críticas en redes.

salt bae.jpg

Nusret Gökçe, también conocido como Salt Bae, es un afamado chef de celebridades.

Salt Bae.

Su nombre cobró protagonismo días atrás, luego de hacerse viral un video en el que se lo ve sirviendo y salando cordero para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su esposa, Cilia Flores.

La publicación se vio envuelta en una gran polémica por el delicado momento que vive el pueblo venezolano, acuciado por las carencias. En ese escenario, Nusret Gökçe atrajo las miradas por este lado del mundo sumando vistas a sus videos, que cuentan con millones de reproducciones por su peculiar forma de filetear la carne acompañada de un llamativo movimiento corporal.

He ahí donde surgió la pregunta ¿quién es Nusret Gökçe?

Apodado también como Salt Bae, Nusret nació en 1983 en Erzurum, Turquía, y aunque hoy es uno de los empresarios gastronómicos más exitosos, vivió la mayor parte de su infancia y juventud en medio de la pobreza.

Según recogen medios internacionales, Salt Bae es dueño de restaurantes en Dubái, Abu Dhabi, Doha, Miami y New York. Pero antes de convertirse en celebridad pasó por un trabajo normal.

Nota relacionada: Maduro almuerza en lujoso restaurante y causa indignación entre los venezolanos

Chef Salt Bae

El chef Salt Bae es conocido por sus excentricidades y su amor por los lujos.

En una entrevista con la cadena NBC contó que a los 14 años comenzó a trabajar en una carnicería y los cortes de carne que aprendió a hacer allí marcaron su exitoso camino gastronómico.

Te puede interesar: Venezolanos suman días sin conseguir carne, un alimento que desapareció

En 2010 abrió su primer restaurante en Estambul. Pero lo que marcó su carrera posterior fue un viaje que hizo a Argentina y a Estados Unidos para aprender sobre los cortes de carne y las distintas formas de preparación. Así fue que aprendió la técnica que lo hizo conocido.

Gökçe regresó a su país en el 2012 y recibió un financiamiento de Ferit Şahenk, el noveno hombre más rico de Turquía, para abrir nuevos restaurantes, y de esta manera inició su cadena de restaurantes Nusr-Et Steakhouse.

5007394-Libre-1397477433_embed

Salt Bae

Un salto a la fama

Su salto a la fama se dio en el año 2017 en redes sociales, tras hacerse viral un video en el que se lo ve filetear sugerentemente un pedazo de carne y esparcir la sal casi de forma teatral.

Fue entonces que su famosa forma de salar la carne le valió el sobrenombre de Salt Bae. El impacto fue tal que, incluso, su figura salando se convirtió en meme.

En sus restaurantes logró atender personalmente a estrellas como Leonardo Di Caprio y Cristiano Ronaldo. Este año, en su local de Dubái, recibió a Diego Maradona, que se animó a tirar la sal sobre la carne imitando al chef turco.

Chef Salt Bae 2

Su popularidad recorrió todos los rincones del mundo a través de sus cuentas oficiales en Twitter e Instagram. En esta última red social reúne a casi 16 millones de seguidores, muchos de ellos figuras internacionales.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.