03 abr. 2025

Saltan evidencias de presuntas obras inexistentes en auditoría a Puerto Casado

La auditoría al municipio de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en pleno proceso y van saltando algunas evidencias sobre presuntas irregularidades bajo la administración del intendente Hilario Adorno, correspondiente al ejercicio fiscal 2022 al 2023.

Puerto Casado

Saltan evidencias de mal manejo y obras fantasmas en administración de Hilario Adorno, intendente de Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

Las entrevistas y las verificaciones de obras que figuran como realizadas por la comuna bajo la administración del intendente Hilario Adorno (ANR Cartista) van arrojando algunas evidencias sobre irregularidades, según exponen los concejales que acompañan a los auditores.

Entre las falencias que resaltan se encuentran supuestas obras en una escuela indígena de la comunidad San Isidro del kilómetro 39, donde según el director de la institución educativa, Cándido González, comunicó a los funcionarios de la Contraloría General de la República no hubo reparación en el local escolar. En los papeles, la inversión fue de G. 60 millones.

Lea más: Concejales de Puerto Casado sesionaron en la vereda porque cerraron sede municipal

El docente como el responsable de la institución refirió que supuestamente hubo inversión en la escuela y ante la presencia de los auditores de la CGR aseguró que la escuela esta así como se ve, no se hizo ningún trabajo de mejoras como figura en los documentos.

Estas evidencias fueron reveladas por los concejales municipales, inclusive, a través de las redes sociales, para mostrar a la ciudadanía sobre presuntos malos manejos de fondos públicos que en papeles figuran como gastos millonarios, pero que no se materializan.

Otra perlita que surgió es la que figura en los papeles sobre el gasto de G. 62.300.000 que se realizó para la escuela Juan de Ayolas, ubicada en la zona urbana, consistente en la refracción y pintura.

Le puede interesar: Nuevo sistema de abastecimiento de agua beneficiará a familias Maskoy de Puerto Casado

En la descripción de trabajos se contempla el revoque de paredes en mal estado, aislamiento de paredes anti humedad, pintura al agua, reparación de techo en mal estado, limpieza final de la obra y retiro de desperdicios que la comuna justifica con la construcción de pizarrón que no figura en los papeles.

Supuestamente esta obra en la mencionada escuela fue ejecutada por la Gobernación de Alto Paraguay en el periodo de gobierno de su hermano José Domingo Adorno, actual diputado por Alto Paraguay.

Hasta el momento, son solo algunas de las situaciones que están surgiendo en la auditoría en curso por parte de la Contraloría General de la República, que está recorriendo y visitando las supuestas obras.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.