23 feb. 2025

Saltan nuevos audios de Chaqueñito, ahora exigiéndole explicaciones a intendente

El intendente de Filadelfia, Claudelino Rodas, hizo públicos audios del senador Javier Chaqueñito Vera Medina, quien le exigió explicaciones por una decisión que había tomado en su ciudad. El legislador habría querido intimidar al jefe comunal con su investidura.

chaqueñito 6.png

El intendente de Filadelfia, Claudelino Rodas, hizo público los audios del senador Javier Vera Medina, alias Chaqueñito, exigiéndole explicaciones.

Foto: Gentileza

El intendente de Filadelfia, Claudelino Rodas, habló sobre unos audios de meses atrás que recibió del senador Javier Chaqueñito Vera Medina, luego de que tomara la decisión de cerrar algunas bodegas. Rodas negó haber hecho público dichos audios y que no sabe cómo se dieron a conocer.

El jefe comunal explicó por su parte a NPY que la ordenanza municipal de Filadelfia regula el expendio de bebidas y un horario, con licencia especial en la ciudad, pero que fueron dos locales sancionados que ya habían tenido tres notificaciones y venían excediendo sus horarios de atención.

Lea más: Prohíben al senador Chaqueñito Vera acercarse a funcionaria a la que maltrató

“Hola Claudelino ¿cómo estás? Javier Vera te saluda, senador, Chaqueñito. Acá los comerciantes te están denunciando conmigo que le estás cerrando su local porque tienen bodega. Yo quisiera pedir una explicación de por qué, porque vender bebidas alcohólicas, cerveza o vino, en todos los lugares hay. Eso no tiene nada que ver con lo que pasó la vez pasada, esa tragedia”, manifestó el senador en un primer audio.

Posteriormente, volvió a decirle “necesito que me des una información, o que me des una explicación del por qué estás haciendo esto, porque muchos de nuestros compueblanos están trabajando en eso para mantener a sus familias, para mantenerse, dame una explicación, necesito una explicación”.

El intendente relató que meses atrás había recibido el mensaje del senador y que no tuvo tiempo de responderle ese mismo día, pero que luego este borró su mensaje y que ya no tuvieron conversaciones sobre el tema.

Entérese más: Indígenas piden la destitución de Chaqueñito y lo representan como Judas Kái

A su vez, explicó que tanto las despensas como estaciones de servicios pueden vender bebidas alcohólicas hasta las 22:00, mientras que las bodegas hasta las 00:00, con la excepción de los fines de semana, donde el permiso es hasta las 01:00.

El jefe comunal señaló que las dos bodegas en falta fueron suspendidas por 90 días y con una multa de por medio, pero que posteriormente el senador borró sus mensajes y no pudo darle retorno en cuanto a las consultas.

“Alguien seguramente, entiendo que ha sido así, le han comentado o pedido que desde su investidura pueda pedirme que le ayude a habilitar de vuelta. Yo en mi caso me limito a las ordenanzas municipales. Le conozco de vista, nunca tuve la oportunidad de hablar de manera personal con él”, reconoció el intendente.

Sobre el tono amenazante del mensaje, dijo que “a uno le pica un poco recibir ese tipo de mensajes, pero cuando estamos en esta función creo que ya estamos preparados y podemos recibir en varios tonos. Para mí lo tomé bien e incluso el lunes cuando vine a la oficina le quise responder de manera responsable, pero vi que ya se habían borrado los mensajes”.

Amenazas a funcionaria del Senado

Recientemente, saltaron audios del senador maltratando a una funcionaria indígena del Congreso, la joven Tatiana Espínola, a quien trató de basura y amenazó con despedirla.

La joven Tatiana Espínola trabaja en el Congreso como funcionaria contratada desde hace dos años y medio. Cumple funciones en la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores, que era presidida justamente por Chaqueñito.

El senador le atribuyó un comunicado en el cual una organización del Bajo Chaco repudió las declaraciones del legislador por afirmar que vivir en la calle forma parte de la cultura de los indígenas.

Como represalia la llamó a amenazar que la iba a despedir con varias expresiones denigrantes como “Te vas a ir a la calle, te vas a ir a la mierda, te vas a ir a la calle, son una porquería y una basura ante mí, ¿escuchaste? Y no me vuelvas a molestar más”.

Espínola presentó el caso en el Ministerio de la Mujer, mientras que tras la indignación generalizada, Vera pidió disculpas luego de renunciar a su cargo en la Comisión del Senado.

Ante una inminente suspensión en los próximos días, el senador también pidió disculpas a la ciudadanía por sus expresiones.

Prohibición de acercamiento

Este martes, la jueza Norma Beatriz Ortiz, de Luque, dispuso una prohibición de acercamiento al legislador oficialista, a la funcionaria indígena Francisca Espínola Zeballos en los lugares en que la misma se encuentre.

La magistrada Norma Beatriz Ortiz también prohibió al senador Javier Chaqueñito Vera el acceso a los lugares donde la funcionaria Francisca Espínola Zeballos resida o se encuentre y que signifiquen peligro para la misma.

Asimismo, le impide al senador que de manera directa o indirecta realice actos de persecución, intimidación, discriminación o acoso a la funcionaria o algún integrante de su familia o dependientes.

Tampoco, le permite hostigar, intimidar y amenazar a la afectada, ya sea por redes sociales, o proferir improperios, insultos, ofensas, denigraciones, desvalorizaciones, humillaciones, intimidación, coacción, presión, hostigamiento, persecución, amenazas, control y vigilancia.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.