11 jul. 2025

Salto del Guairá cierra su costanera en plena temporada alta

La Municipalidad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, dispuso el cierre de su costanera en plena temporada alta, alegando mantenimiento del lugar.

costanera salto del guairá.jpg

La costanera de Salto del Guairá está cerrada por mantenimiento.

Foto: Carlos Aquino.

La Municipalidad de Salto del Guairá dispuso el cierre de la costanera supuestamente para mantenimiento, aunque no se observan obreros trabajando. El lugar está en lamentable estado.

Los pobladores se vieron sorprendidos por el hecho de que en plena temporada alta el municipio haya decidido el cierre, privando a la gente de un lugar muy importante para el disfrute en familia y de los comerciantes que esperaban aumentar sus ventas.

El presidente de la Junta Municipal, Armando García explicó que él pidió al intendente Héctor Morán (ANR) que se clausure temporalmente, mientras se realizan algunos trabajos, pero no sabe cuánto tiempo duraría.

Lea más: Salto del Guairá busca reactivar la economía local con su costanera

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hace dos semanas, un visitante fue mordido por una serpiente y tuvo que ser trasladado al hospital para su atención.

Así como están las cosas es casi seguro que los salteños en lo que resta del verano ya no podrán utilizar la costanera.

La costanera fue inaugurada el 18 de diciembre del 2020. Tuvo un costo de USD 26 millones, de los cuales Itaipú cedió el predio y USD 5 millones para obras complementarias como el segundo puente sobre el río Piratiy.

La Municipalidad puso USD 21 millones procedente de los Recursos de Resarcimiento. Fue obra del gobierno municipal de Carlos César Haitter (PDP).

Esta costanera tiene 1.300 metros de extensión a orillas del río Paraná, era un área perteneciente a la Itaipú Binacional, que además donó otros USD 5 millones para la construcción.

Al inicio hubo muchas expectativas de los comerciantes que esperaban que se convierta en un polo turístico no solamente de nuestro país, sino también para los brasileños, sin embargo quedó en un terrible abandono.

La falta de inversión en promoción y realización de eventos que atraiga a turistas hizo que el lugar sea prácticamente desconocido.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.