31 mar. 2025

Salto del Guairá: Intendente informa que tiene dengue a días del juicio oral

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter (PDP), dijo que padece de dengue, a dos días de llevarse a cabo su juicio oral y público. El jefe comunal está procesado por supuesta lesión de confianza.

Carlos César Haitter.jpg

El jefe comunal de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, deberá enfrentar juicio oral y público por un supuesto hecho de lesión de confianza.

Foto: Elías Cabral.

Este martes, a través de la cuenta oficial de la Municipalidad de Salto del Guairá, el intendente, Carlos César Haitter, informó que no podrá realizar las actividades inherentes a su cargo.

Ello debido a que, supuestamente, padece de dengue, un diagnóstico que dio a conocer a dos días de la fecha fijada para el juicio oral y público en su contra por presunta lesión de confianza. Haitter ya recurrió a varios recursos legales para dilatar el proceso.

“El Dr. Carlos César Haitter comunica a la ciudadanía que durante el transcurso de esta semana no estará disponible para el cumplimiento de sus actividades inherentes a su función pública y privada”, refiere el anuncio.

Nota relacionada: Intendente de Salto del Guairá va a juicio por caso de lesión de confianza

En el escrito se informa que el cuadro lo obliga a guardar reposo para evitar contagios a terceras personas y también en cumplimiento del protocolo de emergencia sanitaria del Covid-19, como persona en franja de riesgo.

El inicio del juicio fue marcado para este jueves a las 9.00, pero esta situación podría volver a suspender de vuelta las diligencias.

Ante este nuevo escenario, el agente fiscal Vicente Rodríguez, quien lleva adelante la acusación contra el político, dijo que aún no recibió la notificación oficial sobre el caso.

Puede interesarte: Intendente de Salto del Guairá presenta nueva chicana para suspender juicio

Sin embargo, precisó que, de acceder al documento, solicitará de inmediato la inspección médica por parte del médico forense y las pruebas laboratoriales que confirmen la posible enfermedad.

Supuesta lesión de confianza

El jefe comunal fue acusado por un supuesto hecho de lesión de confianza que deriva de su anterior administración municipal, periodo 2005-2010.

La investigación refiere supuestas irregularidades en la ejecución de obras dentro del Municipio en aparente contubernio con varias empresas, cuyos representantes también están siendo procesados.

El proceso judicial guarda relación con una denuncia formulada por el abogado Aureliano Brítez en el mes de marzo de 2014, sustentada en la auditoría practicada por la Contraloría General de la República (CGR).

La investigación del ente contralor arrojó como resultado el supuesto faltante de G. 1.200 millones, ratificado por la auditoría contable del Ministerio Público.

Los contratos objetados son los firmados con las empresas Venancio Filomeno González, Ybyturuzú Cicsa, Tape Porã SRL, Hidrolatina SA, M&T Construcciones y RG Construcciones.

Los trabajos tenían que ver con empedrados en varios tramos de la ciudad de Salto del Guairá. Los empresarios cuentan con sobreseimiento provisional, pero la causa aún está abierta.

De comprobarse el hecho, Carlos César Haitter se expone a una pena de hasta 10 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.