04 feb. 2025

Salto del Guairá: Intendente investigado denuncia a fiscal y recusa a jueces

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, investigado por un supuesto millonario perjuicio a la Municipalidad, denunció al fiscal que lleva su caso y recusó a los jueces ante los que presentó una apelación.

Carlos César Haitter.jpeg

Jefe comunal del Salto del Guairá, Carlos César Haitter.

Foto: Elías Cabral.

Carlos César Haitter (PDP), intendente de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, sigue dilatando el proceso judicial por supuestos millonarios desvíos de dinero público en su administración anterior, del periodo 2005-2010.

El juez penal de garantías Santiago Núñez, de la Unidad 1 del Juzgado de Salto del Guairá, luego de rechazar varios recursos dilatorios presentados por la defensa del jefe comunal el pasado 11 de abril, decretó la apertura del juicio oral y público en su contra, por supuesto hecho punible contra el patrimonio y lesión de confianza.

Haitter, por su parte, apeló la decisión, pese a que en dicha instancia ya no se podía hacerlo.

Nota relacionada: Intendente de Salto del Guairá afrontará juicio oral y público

La Cámara de Apelaciones estudió el pedido y dio curso a la determinación del magistrado para la realización del juicio oral y público, pero el intendente solicitó una aclaratoria en segunda instancia y aprovechó para recusar a los jueces.

Con esto se logró que el caso pasara a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde actualmente se encuentra la carpeta de investigación.

El jefe comunal presentó una denuncia formal contra el fiscal Vicente Rodríguez, que lo investiga, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Dicha denuncia fue formalizada el pasado viernes y ante la misma instancia también denunció al juez Santiago Núñez.

Lea más: Suspenden por segunda vez audiencia del intendente de Salto del Guairá

La Fiscalía anunció que ya cuenta con el resultado de un estudio técnico para comprobar el supuesto millonario desvío de dinero del erario público. El intendente de Salto del Guairá se expone a varios años de cárcel.

El fiscal Vicente Rodríguez dijo que analiza presentar una denuncia por considerar como litigantes de mala fe a los representantes del político, cuyas acciones se enmarcan en la intención de dilatar más el proceso judicial.

Carlos César Haitter también se vio envuelto en una irregularidad el año pasado por el caso de la construcción y ampliación de iglesias en Salto, donde reconoció, en su momento, que se destinaron millonarios recursos financieros.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.