22 may. 2025

Salto del Guairá: Proponen tres ejes para reactivación ante crisis por Covid-19

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, dio a conocer algunas propuestas para la reactivación económica de la zona. Pidió al Gobierno accionar como límite en un mediano plazo.

Salto del Guairá, desolado.jpeg

Ante el cierre de los centros comerciales, las calles de Salto del Guairá están desoladas.

Foto: Elías Cabral

Ante la crisis económica por la pandemia del Covid-19, la ciudad de Salto del Guairá, en Canindeyú, busca proponer alternativas para que la recuperación parcial se dé en el tiempo posible.

El intendente Carlos César Haitter, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que hay tres etapas que se intentan plantear al Gobierno Nacional, una de acción inmediata, otra de corto plazo y una última a mediano plazo.

Como lo urgente apuntó a la mayor facilidad para el acceso a créditos financieros con tasa de intereses amigables, atendiendo que los comerciantes deben oxigenar sus deudas.

Nota relacionada: Junta de Salto del Guairá declara “catástrofe económica” ante escaso movimiento comercial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En un segundo paso planteó ubicar a Salto del Guairá como destino turístico para el próximo verano, si el avance de las fases de la cuarentena inteligente permite las actividades de dispersión.

En ese sentido, detalló que las obras de construcción de la costanera en la ciudad están en un 80% de avance y su habilitación está prevista para octubre de este año.

“Si pasamos a una próxima etapa puede ser una opción de veraneo para los connacionales. Nadie va a poder ir al extranjero, Encarnación no va a dar abasto y un buen destino puede ser Salto del Guairá”, señaló.

Haitter dijo que, a través de la promoción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), podría ayudar al menos en un 50% a la reactivación económica de la zona, sin depender enteramente de la apertura de las fronteras.

Puede interesarte: El Gobierno reducirá al comercio de frontera el IVA y el ISC como auxilio

“En una tercera etapa, para otros tipos de contingencias, puede ser un parque industrial. Hacer pequeñas industrias para no depender exclusivamente del turismo de compra”, precisó.

La Junta Municipal declaró el estado de “catástrofe económica” y los comerciantes realizaron una nueva caravana de protesta, para exigir a las autoridades la asistencia inmediata.

Más contenido de esta sección
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.