20 feb. 2025

Salud aconseja no exponerse al sol para evitar insolación

En plena temporada primaveral, el Ministerio de Salud Pública insta a la población a evitar exponerse entre las 10.00 y las 16.00 para evitar que el calor provoque consecuencias nocivas a la salud.

Tips de cuidado.   Las personas deben utilizar sombreros,  kepis y lentes al exponerse a  los rayos solares.

Tips de cuidado. Las personas deben utilizar sombreros, kepis y lentes al exponerse a los rayos solares.

Una hidratación constante y abundante así como el uso de protectores solares son las armas inhibidoras que propone para mitigar el calor y sus efectos, principalmente, en la población infantil afectada más fácilmente por los rayos solares.

Esta semana, la temperatura superará los 30ºC. Ya para hoy el reporte de la Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa con una mínima de 19ºC y una máxima de 34ºC.

Según sea la intensidad del sol, se diferencian sus efectos en las personas. Algunas sufren enrojecimiento hasta quemaduras graves, otras padecen deshidratación, dolor de cabeza, ganas de vomitar, nerviosismo, vómitos y amento del ritmo cardíaco.

A corto plazo, los insolados pueden tener cuadros de fiebre, somnolencia, convulsiones y si la insolación es considerable hasta puede llegar a estado de coma.

Salud Pública explica en un comunicado que exponerse al calor a largo plazo, en tanto, podría provocar envejecimiento precoz y cáncer de piel. Cuando se habla de cáncer se ven dos tipos principales: el carcinoma y el melanoma.

El carcinoma es el más común frente al melanoma que es un tipo más grave de cáncer de piel que puede llegar a ser curable siempre que el diagnóstico sea temprano.

La aparición de un área pigmentada sobre la piel sana o un lunar cambia de tamaño, forma o color, es un signo de alarma y amerita una consulta de inmediato con el especialista.

Para evitar este tipo de afecciones, la cartera sanitaria insta a no exponerse al sol, permanecer en la sombra siempre que sea posible, utilizar sombreros, lentes de sol y ropas claras. De ser posible, consumir abundante líquido para evitar la deshidratación. Estos cuidados deben aplicarse a niños como adultos.