08 abr. 2025

Salud activa cobertura amarilla este fin de semana para ayudar a los peregrinantes a Caacupé

El Ministerio de Salud Pública activó este sábado la cobertura amarilla dentro del Plan de Respuesta Sanitaria para el operativo Caacupé 2023. Se extenderá hasta el lunes 4 de diciembre.

Caacupé_peregrinos_ 2.jpg

Peregrinos ya van rumbo a Caacupé para el encuentro con la Virgen y en agradecimiento a sus favores.

Foto: Archivo UH.

La cobertura amarilla para el operativo Caacupé 2023 indica el refuerzo de los servicios en los días de mayor afluencia de personas, quienes visitan a la Virgen de los Milagros en su día el próximo 8 de diciembre.

Desde el Ministerio de Salud informaron que el plan incluye la habilitación de 45 puestos de atención provisorios, 28 puestos fijos, 45 ambulancias, un helicóptero para traslados de urgencia, 80 baños portátiles y seis tanques de agua.

Lea más: Obispo critica despilfarro del dinero público y advierte sobre cambio climático

En total, 1.200 profesionales de la salud, incluyendo 326 médicos y 917 enfermeros, además de 588 funcionarios de apoyo, están involucrados en el operativo.

El Plan de Respuesta Sanitaria garantiza la asistencia de salud en rutas y accesos principales a Caacupé mediante puestos fijos y provisorios.

Además, se destaca la cobertura de ambulancias en ubicaciones estratégicas, control de calidad del agua y servicios sanitarios.

Nota relacionada: Cardenal radiografía la pobreza y expone a autoridades por “el pecado grave” de la corrupción

La cartera sanitaria integral busca garantizar la seguridad y bienestar de los peregrinos durante la festividad religiosa, asegurando una respuesta sanitaria eficaz ante posibles emergencias.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La cobertura amarilla se extenderá hasta el lunes 4 de diciembre.

Posteriormente, entrará en vigencia la cobertura roja, es decir, desde el 5 hasta el 10 de diciembre, periodo donde se prevé mayor afluencia de personas.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.