11 may. 2025

Salud activa “cobertura roja” por fiesta de la Virgen de Caacupé

El Ministerio de Salud activó desde este domingo hasta el jueves 8 de diciembre la “cobertura roja”, en el marco de la masiva concurrencia que tendrá la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé.

caacupé peregrinos.jpg

Gran cantidad de personas ya peregrinan desde hace varios días rumbo a la Basílica Menor de Caacupé.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Ministerio de Salud informó que este domingo activó la “cobertura roja”, que irá hasta el próximo jueves 8 de diciembre, por la fiesta de la Virgen de Caacupé, en el Departamento de Cordillera.

Se tendrán disponibles 69 puestos de atención, 37 ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas Extra Hospitalarias (SEME) y 1.831 trabajadores de salud al servicio de la ciudadanía.

La cartera sanitaria insiste y recomienda extremar los cuidados durante la peregrinación y visita a la Basílica Menor de Caacupé, para evitar lesiones, descompensaciones u otras situaciones que se pueden generar si no se toman los recaudos pertinentes.

Lea más: Personas hipertensas son las más atendidas en Caacupé

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, insta a seguir todos los protocolos vigentes con relación a la pandemia del Covid-19; más aún en este momento, donde se observa un incremento de casos respiratorios.

Un total de 41 puestos provisorios de salud están distribuidos a lo largo de las rutas por donde peregrinan los fieles, también hay 28 puestos fijos entre hospitales, puestos de salud y Unidades de Salud de la Familia (USF), ubicados en los departamentos de Cordillera, Caaguazú, Paraguarí y Central.

Entre los profesionales de salud que atenderán a los peregrinos que necesiten de primeros auxilios y atención médica se encuentran médicos, enfermeras y enfermeros, obstetras y personal de apoyo.

Nota relacionada: Autoridades lanzan Operativo Caacupé 2022 con varias recomendaciones

Además el SEME cuenta con tres móviles de soporte avanzado, cuatro de soporte básico y dos móviles logísticos, para la cobertura roja. Igualmente, las regiones sanitarias disponen de ambulancias que estarán al servicio de la ciudadanía, con las cuales se totaliza 37 ambulancias.

Asimismo, se tiene a disposición un helicóptero para evacuaciones aeromédicas, para casos de urgencias.

Recomendaciones sanitarias

  • Se pide evitar que niños peregrinen, también embarazadas del último trimestre y personas diabéticas, quienes pueden registrar heridas, más aún con calzados inapropiados.
  • Se recomienda realizar un chequeo médico antes de emprender una caminata, sobre todo para las personas con enfermedades crónicas.
  • También beber y asegurarse de tener disponible agua potable durante la peregrinación para evitar la deshidratación.

Recomendaciones durante la caminata

  • Usar ropa clara y liviana, como también evitar caminar con el torso desnudo. Utilizar calzados cómodos y no caminar con zapatillas.
  • Llevar accesorios como sombreros o lentes que puedan ayudar a proteger a las personas del sol.
  • Evitar la exposición al sol sin protección entre las 10:00 y 17:00.
  • Emplear protectores solares adecuados al tipo de piel y aplicar repelentes.

Recomendaciones de seguridad

  • Tener el documento de identidad en todo momento, llamar al 911 para denunciar cualquier hecho punible.
  • Trasladarse siempre por tramos peatonales habilitados, llevar lo necesario en cuanto a valores, joyas y otras pertenencias.
  • Evitar la utilización de aparatos celulares y auriculares a la hora de caminar, ya que son distractores y no se presta atención a la circulación de vehículos.
  • Para los conductores, manejar a una velocidad prudencial y no dejar objetos de valor a la vista, como celulares, notebooks, tabletas y carteras.
  • Entre las autoridades presentes estuvieron monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la diócesis de Caacupé; el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas; además de representantes de Salud y bomberos voluntarios.
Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.