08 abr. 2025

Salud activa cobertura verde para asistencias por Caacupé 2023

Desde este sábado, el Ministerio de Salud activó su cobertura verde, como parte del operativo Caacupé 2023, con el propósito de brindar asistencia a los peregrinos que se desplazan hacia la Basílica.

caacupé.

Miles de peregrinos acuden cada año hasta la Basílica de Caacupé para cumplir sus promesas.

Foto: Archivo ÚH

De cara a las actividades religiosas por la festividad de Caacupé, el Ministerio de Salud Pública arrancó desde este sábado con su Plan de Respuesta Sanitaria para el operativo Caacupé 2023 en la Villa Serrana, con una primera etapa que denominan la “cobertura verde”.

Según explicaron a Última Hora desde la entidad, se trata de la instalación de puestos de salud para brindar asistencias en las rutas e inmediaciones de la Basílica Menor y se dividió en tres etapas, teniendo en cuenta la afluencia de personas.

Señalaron que en esta primera etapa, que se extenderá hasta el viernes 1 de diciembre, una menor cantidad de fieles acude al sitio, por lo que los requerimientos son menores, mientras que del 2 al 4 comienzan con la cobertura amarilla.

En esta segunda etapa, ya son más los feligreses que van llegando a la Capital Espiritual del país, por lo que las asistencias aumentan, intensificando aún más desde el 5 hasta el 10 de diciembre, cuando llevarán adelante la cobertura roja.

Nota relacionada: Operativo Caacupé ofrecerá servicios para 1.200.000 peregrinantes

El Plan de Respuesta Sanitaria de Salud para este año incluye la instalación de 45 puestos de atención provisorios, 28 puestos fijos, 45 ambulancias, un helicóptero para traslados de urgencia, 80 baños portátiles y 6 tanques de agua.

Además, también realizan el control de calidad del agua y servicios sanitarios. Para todo el servicio, dispondrán de 1.200 profesionales de la salud, incluyendo 326 médicos y 917 enfermeros, además de 588 funcionarios de apoyo.

“Desde la cartera sanitaria se insta a las personas con enfermedades crónicas realizarse un chequeo médico previo a la peregrinación y destacó la importancia de la hidratación”, resaltó la cartera de Estado a través de su página web.

Para que los peregrinantes disfruten de una jornada segura, días pasados se presentó oficialmente un operativo que cubrirá los días de festividades Caacupé 2023, desde el sábado 25 de noviembre al 16 de diciembre.

El operativo involucra el trabajo coordinado de varias instituciones que prestarán servicios para garantizar una caminata segura para 1.200.000 personas que se espera visiten este año la Villa Serrana.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).