11 may. 2025

Salud actualiza calendario de vacunación contra el Covid-19

El Ministerio de Salud informó que entre el lunes 22 y viernes 26 de noviembre sigue el cronograma de vacunación contra el Covid-19 para adolescentes con las primeras dosis. Además las segundas y terceras dosis seguirán siendo suministradas.

Vacunación.jpg

Este lunes finalmente se llegó a un millón de vacunaciones contra el Covid-19 en el país.

Foto: Presidencia Paraguay.

Durante la próxima semana, en todos los vacunatorios del país se continuará con la inmunización contra el Covid-19 de los adolescentes de entre 12 y 17 años con las vacunas Pfizer. Quienes tienen 18 años en adelante, recibirán AstraZeneca, Sputnik, CoronaVac o Sinopharm.

La inmunización de la primera dosis seguirá sin considerar la terminación del número de cédula y los menores deberán presentar certificado de nacimiento o constancia de tutoría legal.

En lo que respecta a la segunda dosis, del 22 al 26 de noviembre se aplicarán las vacunas de la siguiente manera: Pfizer, para quienes recibieron la primera dosis hasta el 1 de noviembre; AstraZeneca, Moderna y Sputnik, hasta el 25 de octubre; mientras que para CoronaVac y Sinopharm se espera a quienes cumplieron el intervalo de un mes.

https://twitter.com/msaludpy/status/1461709785007591424

Lea más: Covid-19: Gobierno pretende vacunar a 200.000 estudiantes en aulas

La tercera dosis para mayores de 18 años y vacunados en el extranjero que hayan cumplido los seis meses desde la segunda dosis, será para quienes completaron su esquema de vacunación hasta el 30 de junio.

Asimismo se convoca para su refuerzo a quienes recibieron las vacunas Janssen en el extranjero con un intervalo de 3 meses.

Desde la próxima semana, el Gobierno pretende implementar el sistema de vacunación en las escuelas, con lo que se espera llegar a unos 200.000 nuevos inmunizados contra el Covid-19.

Este viernes, las autoridades sanitarias expresaron nuevamente su preocupación por el inminente ingreso de una tercera ola del Covid-19 en no vacunados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.