07 may. 2025

Salud actualiza la lista de repelentes autorizados

Ante la epidemia de dengue que atraviesa el país y que afectó hasta al propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Salud insiste en el uso del repelente como medida preventiva. La cartera de Estado emitió una lista actualizada de productos autorizados.

repelente dengue.jpg

Foto: Pixabay.

Son 45 los repelentes contra mosquitos que cuentan con el registro sanitario del Ministerio de Salud y se pueden adquirir en el mercado local. Una anterior lista contenía 38 productos autorizados.

Aunque son varios los repelentes permitidos, la institución sugiere utilizar aquellos que contengan entre 20% y 30% de DEET como principio activo. Las indicaciones están contenidas en la etiqueta de presentación del producto.

Lista de repelentes con registro sanitario, Paraguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre otras recomendaciones, se sugiere aplicar el repelente en zonas del cuerpo expuestas y repetir la aplicación ante la sudoración. También se recomienda no utilizar estos productos en niños menores de 2 años.

Relacionado: Recomiendan usar repelentes con registro sanitario vigente

Salud Pública remarca que la aplicación de repelentes sirve como complemento para protegerse contra el Aedes aegypti y los mosquitos en general.

Este debe usarse al aire libre, y pese a que posee una baja toxicidad, su utilización debe ser de cuidado.

5158609-Mediano-1899317789_embed

Epidemia afectó hasta al Presidente

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este miércoles que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue diagnosticado con dengue del serotipo DEN-4.

El jefe de Estado desarrolló un cuadro febril, dolor de cabeza y sensación de malestar general, condición que lo obligó a abandonar un acto oficial en el Este del país.

Entre 2019 y lo que va del 2020 ya se sumaron 11.392 notificaciones registradas en todo el país, con 992 casos confirmados a través de las pruebas laboratoriales realizadas. Son dos las personas que fallecieron por dengue este año.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.