21 feb. 2025

Salud actualiza la lista de repelentes autorizados

Ante la epidemia de dengue que atraviesa el país y que afectó hasta al propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el Ministerio de Salud insiste en el uso del repelente como medida preventiva. La cartera de Estado emitió una lista actualizada de productos autorizados.

repelente dengue.jpg

Foto: Pixabay.

Son 45 los repelentes contra mosquitos que cuentan con el registro sanitario del Ministerio de Salud y se pueden adquirir en el mercado local. Una anterior lista contenía 38 productos autorizados.

Aunque son varios los repelentes permitidos, la institución sugiere utilizar aquellos que contengan entre 20% y 30% de DEET como principio activo. Las indicaciones están contenidas en la etiqueta de presentación del producto.

Lista de repelentes con registro sanitario, Paraguay

Entre otras recomendaciones, se sugiere aplicar el repelente en zonas del cuerpo expuestas y repetir la aplicación ante la sudoración. También se recomienda no utilizar estos productos en niños menores de 2 años.

Relacionado: Recomiendan usar repelentes con registro sanitario vigente

Salud Pública remarca que la aplicación de repelentes sirve como complemento para protegerse contra el Aedes aegypti y los mosquitos en general.

Este debe usarse al aire libre, y pese a que posee una baja toxicidad, su utilización debe ser de cuidado.

5158609-Mediano-1899317789_embed

Epidemia afectó hasta al Presidente

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó este miércoles que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue diagnosticado con dengue del serotipo DEN-4.

El jefe de Estado desarrolló un cuadro febril, dolor de cabeza y sensación de malestar general, condición que lo obligó a abandonar un acto oficial en el Este del país.

Entre 2019 y lo que va del 2020 ya se sumaron 11.392 notificaciones registradas en todo el país, con 992 casos confirmados a través de las pruebas laboratoriales realizadas. Son dos las personas que fallecieron por dengue este año.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.