09 may. 2025

Salud advierte sobre alarmante repunte de contagios de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que durante la última semana se registró un incremento superior al 10% de los casos de Covid-19. Aseguró que la situación es bastante preocupante.

mazoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló en conferencia de prensa este viernes.

Foto: Gentileza.

El ministro Julio Mazzoleni actualizó este viernes los datos sobre la situación epidemiológica del país durante una conferencia de prensa y aseguró que “esta no es la hora de subestimar” al Covid-19.

“La situación del Paraguay es bastante preocupante. Hemos tenido un repunte del 10% durante las últimas semanas y la tendencia es que esto se repita durante esta última semana de noviembre”, dijo Mazzoleni.

El secretario de Estado explicó que este incremento de contagios se da principalmente en Asunción y Central, aunque se destaca a Cordillera, con énfasis en Caacupé, y Misiones, con un toque principal en Ayolas. Asimismo, dijo que Lambaré superó su pico de casos.

Lea más: Covid-19: Salud registra 12 muertos y 856 nuevos casos positivos

“Es importante poder pedir el apoyo de la ciudadanía de estas zonas para contribuir con las medidas de protección, evitar las aglomeraciones. El resto del país se encuentra relativamente estable”, aseguró.

Respecto a los fallecimientos, el titular de la cartera sanitaria explicó que las cifras siguen en descenso. Sin embargo, advirtió que la curva de muertes tiene un descenso rezagado respecto a los casos de contagio, por lo que es probable que haya un aumento de fallecidos en las próximas semanas.

“Claramente lo que más se eleva es la tasa de contagios, pero un poco también en la hospitalización. La duplicación de casos y fallecidos está en 80 días, pero es de esperarse que con las cifras de aumento de contagios, esto pueda cambiar”, advirtió.

Lea además: Abdo promulga ley para indemnizar las muertes de personal de salud por Covid

Julio Mazzoleni apeló a que la ciudadanía “vuelva a las medidas de base”, como el uso de tapabocas, mascarillas, el lavado de manos y evitar las aglomeraciones.

Con relación a la situación de Caacupé, Mazzoleni aseguró que el establecimiento de fase cero por la festividad de la Virgen es una “posibilidad franca” que debe ser analizada en los próximos días.

En el último reporte del Ministerio de Salud se informó sobre 856 nuevos contagios de coronavirus, todos comunitarios. De esta manera, ya son 74.495 los casos confirmados de la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.