14 abr. 2025

Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya

El Ministerio de Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya con muchos casos registrados de la enfermedad. Piden la colaboración de la ciudadanía para frenar la epidemia.

Aedes aegypti.jpg

Especialistas cubanos realizaron una prueba mediante la técnica del insecto estéril para controlar la población del mosquito Aedes aegypti.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud Pública indicó que hasta diciembre del 2022 se contabilizaron 338 casos de dengue y 789 casos de chikungunya en el país. Las autoridades sanitarias insisten en el control y eliminación de criaderos de mosquitos.

Un informe de Vigilancia sobre arbovirosis muestra un acelerado incremento de casos de chikungunya y un crecimiento progresivo de dengue. Dentro del territorio nacional circulan los serotipos DEN-1 y DEN-2.

En las últimas tres semanas se reportó un promedio de 816 notificaciones de sospecha de dengue.

Por otra parte, el reporte semanal muestra un promedio de 410 notificaciones de sospecha de chikungunya en las últimas tres semanas y 420 casos identificados en este mismo periodo.

Los departamentos que registran casos de chikungunya son Central, Asunción, Caaguazú, Concepción, Boquerón, Guairá, Presidente Hayes, Ñeembucú y Cordillera.

Lea más: Salud alerta sobre el aumento de casos de chikungunya y dengue

De estos lugares, Central registra al menos 315 casos y Asunción, 90 personas afectadas por la enfermedad.

En ese sentido, recuerdan una mínima cantidad de agua es suficiente para que el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika se multipliquen.

Los mosquitos se reproducen en tapitas, envases, cubetas, tambores, neumáticos, inodoros, electrodomésticos inservibles y otros que tengan capacidad para acumular agua.

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.