29 may. 2025

Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya

El Ministerio de Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya con muchos casos registrados de la enfermedad. Piden la colaboración de la ciudadanía para frenar la epidemia.

Aedes aegypti.jpg

Especialistas cubanos realizaron una prueba mediante la técnica del insecto estéril para controlar la población del mosquito Aedes aegypti.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud Pública indicó que hasta diciembre del 2022 se contabilizaron 338 casos de dengue y 789 casos de chikungunya en el país. Las autoridades sanitarias insisten en el control y eliminación de criaderos de mosquitos.

Un informe de Vigilancia sobre arbovirosis muestra un acelerado incremento de casos de chikungunya y un crecimiento progresivo de dengue. Dentro del territorio nacional circulan los serotipos DEN-1 y DEN-2.

En las últimas tres semanas se reportó un promedio de 816 notificaciones de sospecha de dengue.

Por otra parte, el reporte semanal muestra un promedio de 410 notificaciones de sospecha de chikungunya en las últimas tres semanas y 420 casos identificados en este mismo periodo.

Los departamentos que registran casos de chikungunya son Central, Asunción, Caaguazú, Concepción, Boquerón, Guairá, Presidente Hayes, Ñeembucú y Cordillera.

Lea más: Salud alerta sobre el aumento de casos de chikungunya y dengue

De estos lugares, Central registra al menos 315 casos y Asunción, 90 personas afectadas por la enfermedad.

En ese sentido, recuerdan una mínima cantidad de agua es suficiente para que el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika se multipliquen.

Los mosquitos se reproducen en tapitas, envases, cubetas, tambores, neumáticos, inodoros, electrodomésticos inservibles y otros que tengan capacidad para acumular agua.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.