10 feb. 2025

Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya

El Ministerio de Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya con muchos casos registrados de la enfermedad. Piden la colaboración de la ciudadanía para frenar la epidemia.

Aedes aegypti.jpg

Especialistas cubanos realizaron una prueba mediante la técnica del insecto estéril para controlar la población del mosquito Aedes aegypti.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud Pública indicó que hasta diciembre del 2022 se contabilizaron 338 casos de dengue y 789 casos de chikungunya en el país. Las autoridades sanitarias insisten en el control y eliminación de criaderos de mosquitos.

Un informe de Vigilancia sobre arbovirosis muestra un acelerado incremento de casos de chikungunya y un crecimiento progresivo de dengue. Dentro del territorio nacional circulan los serotipos DEN-1 y DEN-2.

En las últimas tres semanas se reportó un promedio de 816 notificaciones de sospecha de dengue.

Por otra parte, el reporte semanal muestra un promedio de 410 notificaciones de sospecha de chikungunya en las últimas tres semanas y 420 casos identificados en este mismo periodo.

Los departamentos que registran casos de chikungunya son Central, Asunción, Caaguazú, Concepción, Boquerón, Guairá, Presidente Hayes, Ñeembucú y Cordillera.

Lea más: Salud alerta sobre el aumento de casos de chikungunya y dengue

De estos lugares, Central registra al menos 315 casos y Asunción, 90 personas afectadas por la enfermedad.

En ese sentido, recuerdan una mínima cantidad de agua es suficiente para que el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika se multipliquen.

Los mosquitos se reproducen en tapitas, envases, cubetas, tambores, neumáticos, inodoros, electrodomésticos inservibles y otros que tengan capacidad para acumular agua.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.