29 may. 2025

Salud advierte que Paraguay está atravesando por una “epidemia infantil” de dengue

La doctora Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, sostuvo que este año estamos atravesando una “epidemia infantil” de dengue.

Dengue.jpg

La doctora Águeda Cabello sostuvo que este año estamos atravesando una “epidemia infantil” de dengue.

Águeda Cabello, responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, dijo a radio Monumental 1080 AM que los casos de dengue y Covid-19 “van más o menos empatados”.

Sobre la situación de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, indicó que estamos atravesando por “una epidemia infantil”.

El 32% de los casos de dengue confirmados se dan en niños de entre 5 y 10 años, y el 40% tienen menos de 15 años.

“Estamos viendo las otras franjas etarias también, pero esta proporción, o sea que la mayoría de los que consultan o se hospitalizan sean niños, eso es nuevo”, afirmó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esto puede deberse a que los serotipos de dengue que circulan en el país, el DEN1 y el DEN2, ya afectaron a la mayoría de los adultos jóvenes, que son los que tienen mayor exposición al virus y son los niños los infectados por primera vez con estas cepas.

Lea más: En solo 46 días, IPS recibe 5.181 reposos por dengue y Covid

“A diferencia de otros años, tenemos una epidemia infantil”, aseveró.

Respecto a las cifras, informó que ya tienen 80.000 casos notificados desde el inicio de la epidemia.

Se hospitalizan alrededor de 2.700 y el 4% de estos pacientes entran a terapia. Hasta la fecha, registran 34 fallecimientos a causa de la enfermedad.

“Tenemos muchos casos, aunque no nos acercamos todavía a la mitad de lo que fue la epidemia 2019 y 2020”, recordó.

Sobre la vacuna contra el dengue, sostuvo que están en conversaciones con la farmacéutica japonesa Takeda y ellos en este momento no tienen planes de distribuir la vacuna a Dinavisa.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.